Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San Carlos
  • Escuela de Ingeniería en Agronomía
  • Bachillerato en Ingeniería en Agronomía
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San Carlos
  • Escuela de Ingeniería en Agronomía
  • Bachillerato en Ingeniería en Agronomía
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Tendencias de producción de hijos en el cultivo de piña (Ananas comosus) (L.) Merr hídrido, Venecia Gold, Venecia, San Carlos

Thumbnail
View/Open
Tendencias de producción de hijos en el cultivo de piña (Ananas comosus) (L.) Merr hídrido, Venecia Gold, Venecia, San Carlos.pdf (1002.Kb)
Date
2008
Author
García-Muñoz, Abel
Metadata
Show full item record
Abstract
La evaluación se realizó en la finca de Frutas Tropicales Venecia, propiedad de Banacol de Costa Rica, ubicada en el poblado de Venecia, en la Región Huetar Norte, provincia de Alajuela, cantón de San Carlos, distrito Venecia. El trabajo se efectuó durante el periodo comprendido entre el 1 de noviembre del 2006 y el 30 de mayo del 2007. El periodo de la cuantificación de campo se realizó en cada uno de los meses de deshija que corresponden entre el 23 de noviembre del 2006 y el 24 de mayo del 2007. El estudio consistió en la cuantificación periódica (30 días entre deshija) de los hijos de piña híbrido Venecia Gold producidos en forma natural por las plantas madres, desde la cosecha hasta la destrucción del semillero. Se utilizaron hijos basales e hijos tipo medio y de tallo de plantas de piña híbrido Venecia Gold de primera cosecha. Los hijos provienen de un área aproximada a las 3,654 hectáreas, sembradas a una densidad de 70.000 plantas/ha. La determinación de los costos de producción de los hijos de piña, se procedió con base en los costos que se llevan en la empresa, para el bloque de plantación de interés en este estudio. El periodo en el que sucede la mayor producción de hijos de piña hibrido Venecia Gold por hectárea corresponde al cuarto y quinto mes de deshija. La cantidad acumulada de semilla de piña hibrido Venecia Gold por hectárea es de 217.835 hijos por hectárea obtenidos durante el ciclo de producción. El modelo que mejor se ajusta a la producción de hijos de piña se ha determinado por la línea de tendencia polinomial, el cual estima la semilla vegetativa con la ecuación: y= -1762,1x2 + 15.000x + 5880,5 y el valor de R2: 0,2447 donde “y” es el resultado de la operación polinómica cantidad de hijos por hectárea a recolectar para un periodo de cosecha, y donde “x” corresponde al periodo de cosecha definido. xi El costo acumulado por hijo cosechado durante el ciclo del semillero (siete meses) es de 11,10 colones en el cultivo de piña hibrido Venecia Gold, Frutas Tropicales Venecia S.A.
Description
Proyecto de Graduación (Bachillerato en Ingeniería en Agronomía) Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería en Agronomía, 2008.
URI
https://hdl.handle.net/2238/2797
Share
       
Metrics
Collections
  • Bachillerato en Ingeniería en Agronomía [47]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1