Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San Carlos
  • Escuela de Ingeniería en Agronomía
  • Bachillerato en Ingeniería en Agronomía
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San Carlos
  • Escuela de Ingeniería en Agronomía
  • Bachillerato en Ingeniería en Agronomía
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Programación y costos de renovación de una plantación de banano (Musa spp) en finca Triple Tres de compañia Bananera Atlántica, Limón, Costa Rica

Thumbnail
View/Open
Programación y costos de renovación de una plantación de banano (Musa spp) en finca Triple Tres de compañia Bananera Atlántica, Limón, Costa Rica.pdf (2.388Mb)
Date
2006
Author
Azofeifa-Fernández, Gerardo Martín
Metadata
Show full item record
Abstract
Se realizó un trabajo de renovación en 50 hectáreas de plantación de banano, en Finca Triple Tres situada en Guácimo, Limón. Para esto se tomaron en cuenta los factores más importantes que intervienen en la productividad, como son la densidad de la población, en plantas por hectárea, edad de la plantación, cantidad de cajas por hectárea por año, y el estado de red de drenajes, una vez analizadas estos factores, se toma la decisión de renovar la plantación, ya que deben existir poblaciones entre 1700 y 1750 plantas por hectárea y producciones superiores a 2500 cajas/ha/año, para que la actividad sea rentable. Cuando existen áreas deficientes en estos parámetros y además son plantaciones muy viejas con suelos compactados, donde se pierde mucho espacio por las estructuras de drenajes, donde se quieren establecer nuevos clones (cambio varietal) se puede pensar en realizar renovaciones con las nuevas técnicas de cultivo en domos o semidomos. Se planteó como objetivo documentar los análisis o estudios de costos necesarios para realizar una renovación, así como las prácticas agronómicas involucradas en el proceso. Para esto se estableció una programación cronológica de cada una de las labores necesarias, y se describió cada uno de los pasos a seguir. Los costos antes de preparación de suelos, que incluyen la inyección de las plantas con una solución de Glifosato al 5% de producto comercial a una dosis de 5 ml por planta tanto madre como hijos, con el fin de erradicar la plantación y lograr la rápida descomposición del material vegetativo, oscila junto con la botada de la mata y la picada en $93.22 por hectárea. El siguiente paso es la preparación de suelos que incluye la entrada de la maquinaria para nivelar el terreno, confeccionar las estructuras de drenajes y confeccionar los domos para la siembra; todas estas labores tienen un costo de $ 1,121.48 por hectárea. Teniendo listo el terreno conformado en domos se procede con la siembra. Dentro de estos costos se incluye la incorporación de cal, la compra de plantas meristemáticas, y la labor de siembra, lo que representa un costo de $ 1,536.80 por hectárea. El control de malezas en estas etapas es una labor muy importante que demanda alto costo operativo de aproximadamente $ 433.08 por hectárea. En la renovación se tiene un costo de $ 6,654.59 por hectárea.
Description
Proyecto de Graduación (Bachillerato en Ingeniería en Agronomía) Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Agronomía, 2006.
URI
https://hdl.handle.net/2238/2808
Share
       
Metrics
Collections
  • Bachillerato en Ingeniería en Agronomía [47]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1