Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San Carlos
  • Tesis, Trabajos Finales y Prácticas de Especialidad
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San Carlos
  • Tesis, Trabajos Finales y Prácticas de Especialidad
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Elaboración de un Plan de Marketing para la Póliza Riesgos del Trabajo en la zona que atiende la Sucursal del INS en Ciudad Quesada

Thumbnail
Ver/
Elaboración de un Plan de Marketing para la Póliza Riesgos del Trabajo en la zona que atiende la Sucursal del INS en Ciudad Quesada.pdf (1.789Mb)
Fecha
2003
Autor
Chacón-Hernández, Glenda M.
Pacheco-Morera, Selenia Mª
Rodríguez-Pacheco, Carmen Mª
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El Instituto Nacional de Seguros administra el Régimen de Riesgos del Trabajo y se ha constituido en un baluarte de la seguridad social de todos los trabajadores costarricenses. El estudio propone un Plan de Marketing para un producto poco desarrollado mercadológicamente, como es la póliza de Riesgos del Trabajo, de carácter obligatorio y creado por Ley de la República. Pese a esto, las estadísticas muestran niveles de evasión superiores al 25%, lo que justifica su implementación. El objetivo general de la investigación es fortalecer la gestión de mercadeo y ventas de la póliza Riesgos del Trabajo, ofrecido por la Sucursal del INS en Ciudad Quesada, para alcanzar la meta de ventas establecida en su Plan Anual de Desarrollo del año 2003 y el objetivo estratégico consiste en incrementar en un 5 % real la colocación y mantenimiento de las primas que se recaudan por la venta del producto. Los esfuerzos de creatividad, previsión, innovación y mejoramiento conforman el planteamiento de los objetivos, las estrategias y las tácticas de cada uno de los elementos que componen la mezcla de marketing, fundamentada en una estrategia promocional y actividades de relaciones públicas. El hecho de que el INS tenga el monopolio de los seguros en Costa Rica no implica que deba desatender la comercialización de los mismos. Y es que la competencia de un producto como este se constituye en el servicio ideal del mismo, donde el cliente exige calidad, eficiencia y efectividad, lo que representa todo un desafío. Este Plan es más un mercadeo social y de formación, de concientización, de reforzamiento de los valores del sector laboral costarricense.
Descripción
Proyecto de Graduación (Maestría en Administración de Empresas) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Administración de Empresas, 2003
URI
https://hdl.handle.net/2238/2819
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Tesis, Trabajos Finales y Prácticas de Especialidad [4]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1