Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Química
  • Licenciatura en Ingeniería Ambiental
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Química
  • Licenciatura en Ingeniería Ambiental
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Cuantificación de las emisiones de gases de efecto invernadero del Plantel El Alto en Ochomogo, RECOPE

Thumbnail
View/Open
Informe_final.pdf (6.272Mb)
Date
2012
Author
Sánchez-Calderón, Sofía Daniela
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente proyecto comprende el estudio de la cuantificación de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), expresada en términos de CO2 equivalente, para el Plantel El Alto de la Refinadora Costarricense de Petróleo (RECOPE); ubicado en la zona industrial de Ochomogo, en la provincia de Cartago, Costa Rica. Para la cuantificación de las emisiones del plantel se utilizó la metodología propuesta por el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), el cual se basa en el uso de factores de emisión de referencia. Los GEI analizados correspondieron a: dióxido de carbono (CO2), metano (CH4) y óxido nitroso (N2O). Se determinaron las fuentes generadoras de emisiones de GEI del plantel y de estas se obtuvo como resultado que el plantel emitió alrededor de 5.849,03 t de CO2 e durante el 2010, año en estudio. La fuente de mayor emisión representa el 86,70% del total de las emisiones. Para lograr la Carbono Neutralidad, se propusieron acciones de reducción y compensación de emisiones. Como medida de reducción se propone un Plan de Eficiencia Energética (PEE) para la fuente de mayor emisión. Con la implementación de este se estima la reducción de alrededor 1.268 t de CO2 e con un ahorro aproximado de ȼ131.129.925 por año. Como medida de compensación, se estimó la fijación de CO2 que generarían varias especies de árboles en una finca de la empresa ubicada en Peralta de Turrialba, al ser reforestada. Como resultado se obtuvo que puede fijar cerca de 320,68 t de CO2 e con la especie Vochysia guatemalensis (especie de mayor fijación). Para compensar el resto de las emisiones, se recomienda reforestar alrededor de 133 ha de terreno con la misma especie.
Description
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería Ambiental) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Química, 2012.
URI
https://hdl.handle.net/2238/3026
Share
       
Metrics
Collections
  • Licenciatura en Ingeniería Ambiental [206]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1