Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Química
  • Licenciatura en Ingeniería Ambiental
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Química
  • Licenciatura en Ingeniería Ambiental
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Elaboración del manual de gestión de la empresa Eaton Electrical S.A. para optar por la declaratoria de Carbono Neutral

Thumbnail
View/Open
manual_carbono_neutral.pdf (1.667Mb)
Date
2012
Author
Vega-Ramírez, Tatiana
Metadata
Show full item record
Abstract
El objetivo principal de esta tesis es elaborar el Manual del Sistema de Gestión para la Carbono Neutralidad de Eaton Electrical S.A. que le permita a la empresa realizar las acciones necesarias para demostrar la carbono neutralidad. Este sistema está basado en la norma nacional INTE 12-01-06:2011. Para la determinación de la huella de carbono se utilizó la metodología propuesta por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), en donde se establecen los procedimientos adecuados para calcular las emisiones de CO2e. Además, los factores de emisión propuestos por el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), se utilizaron para el cálculo la huella de carbono, la cual dio como resultado 428 ton CO2e para el año 2011. Las fuentes de emisión identificadas son los consumos de LPG, diesel, papel y electricidad, así como las emisiones por transporte, refrigerantes, aguas residuales, residuos sólidos y viajes aéreos; donde el mayor aporte está dado por el consumo de LPG, siendo este un 56% del inventario total. Las medidas de reducción propuestas están basadas en los resultados de la cuantificación previa de la huella de carbono y en las opciones de mejora detectadas. Debido a que el 82% de la huella correspondía al consumo de LPG, de electricidad y a los vuelos, las medidas de reducción están enfocadas principalmente en estos tres aspectos. La aplicación de las medidas propuestas reduciría la huella de carbono en aproximadamente 101 ton CO2e/año. Las mismas no sólo traerán beneficios ambientales, sino también un ahorro económico de ₡45 264 899. Además, como parte del propósito del proyecto es permitirle a la empresa lograr la carbono neutralidad, se realizó un taller de validación con el fin de capacitar al equipo de trabajo en la utilización del manual elaborado.
Description
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería Ambiental) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Química, 2012.
URI
https://hdl.handle.net/2238/3071
Share
       
Metrics
Collections
  • Licenciatura en Ingeniería Ambiental [205]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1