Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Electrónica
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Electrónica
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Sistema de control automático y monitoreo del piso de tachos

Thumbnail
View/Open
sistema_control_automatico_monitoreo_piso.pdf (16.01Mb)
Date
2013
Author
Aguilar-Miranda, Iver Francisco
Metadata
Show full item record
Abstract
RESUMEN Azucarera El Viejo S.A. es una de las plantas de fabricación de azúcar más grandes del país, en el que la tecnología se aplica día a día. Dentro del ingenio, que es donde se procesa la caña de azúcar, está el Piso de Tachos, donde se produce la cristalización, formación y crecimiento de los granos del azúcar. Los Tachos son evaporadores de simple efecto que trabajan al vacío, los cuales se alimentan de mieles y producen masas, tienen involucradas variables importantes para su correcto funcionamiento como el °Brix, el nivel, la temperatura, el vacío y el vapor, con las cuales se cocinan estas masas, mediante la concentración y supersaturación para lograr obtener cristales claros, uniformes y de buen tamaño para la venta comercial. La obtención de estos cristales sin ayuda de equipo electrónico no es sencilla, por lo que se implementó un sistema SCADA de monitoreo del °Brix, el nivel y la temperatura de 4 de los 9 tachos del ingenio, en el cual el tacho #9 fue escogido para ser automatizado mediante el empleo de controladores digitales, válvulas neumáticas y lógicas de control para seguir la receta utilizada por los trabajadores de los tachos durante años. Este informe detalla la implementación de ese sistema con el cual se logró obtener una mejor calidad en los granos de azúcar, conocer el estado real de la concentración y niveles de los tachos y además, brindarle una herramienta al “tachero” para ayudarlo en sus labores diarias del trabajo.
Description
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería Electrónica) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería Electrónica, 2013.
URI
https://hdl.handle.net/2238/3088
Share
       
Metrics
Collections
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica [500]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1