Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Electrónica
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Electrónica
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Diseño de un sistema de automatización para la dosificación de aditivos líquidos en el proceso de mezclado de compuestos de PVC

Thumbnail
View/Open
diseño_sistema_automatizacion_dosificacion_aditivos.pdf (15.33Mb)
Date
2013
Author
Espinoza-Rodríguez, Michael
Metadata
Show full item record
Abstract
Este proyecto fue desarrollado para la empresa Durman Costa Rica, con el fin de mejorar la precisión y la constancia de la misma, en la dosificación de aditivos líquidos que ocurre en el proceso de producción donde se mezclan además de estos aditivos de gran importancia química, otras bases del PVC como lo son la resina y el carbonato de calcio, para dar como resultado los diferentes compuestos de PVC según sea el tipo de proceso para el cual está formulado, ya sea extrusión o inyección, razón por la cual las cantidades de peso descritas en las fórmulas, deben ser dosificadas con gran exactitud o de lo contrario pueden convertir el resultado final en desecho. La solución para esta necesidad de la empresa, consistió en el desarrollo de una serie de pruebas e investigación de las propiedades físicas y químicas de cada uno de los aditivos, para posteriormente desarrollar un modelo de automatización que además de optimizar los recursos económicos y energéticos de la empresa, cumpla con las necesidades de calidad para las cuales fue diseñado. Se desarrollaron pruebas de precisión con el PLC en conjunto con diferentes equipos electrónicos, digitales y analógicos, diseñados para el manejo del peso, el cual fue la variable de control fundamental durante todo el desarrollo del proyecto. Como resultado final se obtiene el diseño de una automatización adaptado a los requerimientos y a los recursos de la empresa.
Description
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería Electrónica) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería Electrónica, 2013.
URI
https://hdl.handle.net/2238/3095
Share
       
Metrics
Collections
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica [500]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1