Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Electrónica
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Electrónica
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Estaciones meteorológicas para las centrales hidroeléctricas Chocosuelas y Cubujuquí

Thumbnail
Ver/
estaciones_meteorologicas_centrales_hidroelectricas.pdf (7.023Mb)
Fecha
2013
Autor
Leitón-Morera, Marco Aurelio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La generación hidroeléctrica de COOPELESCA depende de los distintos niveles de tarifas de compra de energía, pues la energía que COOPELESCA vende a sus abonados y no produce en sus plantas, debe comprarla al Instituto Costarricense de Electricidad, y este instituto tiene definido tres niveles de precio, en función de periodos horarios en el transcurso del día; así la tarifa es más alta cuando hay mayor demanda a nivel nacional (al medio día y al empezar la noche), la tarifa es mediana en el transcurso de la mañana y parte de la tarde y tiene un precio sustancialmente más bajo en la noche. Entonces a COOPELESCA le interesa obviamente producir a su máxima capacidad en las horas en que la tarifa es más alta. Actualmente la cooperativa no cuenta con información específica del comportamiento meteorológico en las microcuencas que abastecen los proyectos hidrológicos Chocosuelas y Cubujuquí, lo que le impide tomar decisiones oportunas que beneficien el aprovechamiento del agua. Este informe plantea el uso de una estación meteorológica remota con un costo hasta diez veces menor a las estaciones meteorológicas comerciales, debido a su desarrollo con base en las necesidades específicas de la cooperativa, la habilidad de integrar sensores de distintos fabricantes y la capacidad de establecer una comunicación que dispone la cooperativa.
Descripción
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería Electrónica) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería Electrónica, 2013.
URI
https://hdl.handle.net/2238/3106
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica [500]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1