Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Forestal
  • Licenciatura en Ingeniería Forestal
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Forestal
  • Licenciatura en Ingeniería Forestal
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Dinámica de los bosques del Parque Nacional Isla del Coco, Área de Conservación Marina Isla del Coco

Thumbnail
Ver/
dinamica_bosques_parque_nacional_isla_coco.pdf (3.603Mb)
Fecha
2012
Autor
Porras-Jiménez, Michael Antonio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En Costa Rica las instituciones relacionadas al campo forestal, mantienen en marcha un proyecto denominado “Red nacional de parcelas permanentes de muestreo y monitoreo de ecosistemas forestales”, que genera información científica, sobre el comportamiento de los bosques en forma periódica, como herramienta para su manejo y conservación. El presente trabajo de investigación, ha sido respaldado por la Escuela de Ingeniería Forestal (EIFO), y el Área de Conservación Marina Isla del Coco (ACMIC), en concordancia con dicha red y en correlación con los objetivos del Parque Nacional Isla del Coco (PNIC). Esta Isla oceánica costarricense posee condiciones excepcionales en cuanto a diversidad, endemismo y clima, en relación con su tamaño y ha sido reconocida como un laboratorio natural para el estudio de los procesos ecológicos y evolutivos. Se estudio la dinámica poblacional de dos comunidades boscosas de la Isla, inmersas en un ecosistema único de gran importancia, reconocida internacionalmente como patrimonio de la humanidad. Se ha consolidado un sistema de monitoreo de los ecosistemas forestales más representativos de la Isla, catorce parcelas permanentes de muestreo (PPM), que permiten una estratificación vertical con al menos dos parcelas por cada franja de 100msnm.Se reportan un total de 24 especies en un área muestreada de 3,5 ha, el total de individuos de la muestra es 3728, el área basal encontrada para toda la muestra es del orden de 21,37 m²/ha. En el bosque pre montano entre 0 y 300 msnm se analizó la dinámica de crecimiento encontrándose una tasa de recambio anual de 0,83%, mientras que en el bosque nuboso entre los 300 y 600 msnm se caracterizo la estructura y composición florística encontrándose un bajo grado de disturbio. Además para la muestra total se compararon las poblaciones por piso altitudinal encontrándose diferencias significativas únicamente a partir de los 300 msnm. Para la estructura poblacional de ambos bosques en la gradiente altitudinal, la especie Cyathea alfonsiana representa un factor de diferenciación, mientras que la especie Sacoglottis holdridgei representa un factor de similitud.
Descripción
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería Forestal) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería Forestal, 2012.
URI
https://hdl.handle.net/2238/3119
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Ingeniería Forestal [216]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1