Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Forestal
  • Licenciatura en Ingeniería Forestal
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Forestal
  • Licenciatura en Ingeniería Forestal
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Caracterización del ecosistema Páramo, y evaluación de variables que lo afectan en los volcanes Irazú y Turrialba

Thumbnail
View/Open
Informe_final.pdf (4.953Mb)
Date
2010
Author
Mora-Montero, Oscar
Metadata
Show full item record
Abstract
Se realizó una caracterización de la cobertura vegetal y de la fauna del páramo de los volcanes Irazú y Turrialba; adicionalmente, se realizó una evaluación de dos variables que afectan este, como es el caso del fenómeno de la lluvia ácida producto de la actividad volcánica y el posible efecto del cambio climático. Se utilizó un muestreo sistemático con arranque aleatorio en un área de 1996,7ha con una intensidad de muestreo de 0,05% para el Volcán Turrialba e intensidades de 0,02%, 3,5% y 0,08% para tres distintos estratos en el Volcán Irazú, se establecieron parcelas de 10m x 10m donde se recolecto la información necesaria para analizar el ecosistema, los datos para el análisis de fauna se hicieron con base en observaciones tanto directas como indirectas de las especies. Para el caso del cambio climático se utilizó un modelo creado por el Centro del Agua del Trópico Húmedo para Latinoamérica y el Caribe (CATHALAC) y un modelo creado por el Instituto Nacional de Biodiversidad, y se adecuó para el área de estudio. Florísticamente se obtuvo un total de 18 especies en el Volcán Turrialba y un total de 38 especies para el caso del Volcán Irazú, entre ambos sitios con coeficientes de diversidad que se acercaban al 0.6-0.7 teniendo ambos bastante similitud. Para la fauna se encontraron 17 especies entre mamíferos, reptiles y aves, siendo este último grupo el q presento la mayor cantidad de especies, similar caso se presentó en el Volcán Irazú, pero con 27 especies para este sitio, para el caso de la fauna la Similaridad entre ambos sitios fue de aproximadamente 0,6 siendo para este caso igualmente sitios con bastante similitud en cuanto a las posibles especies a encontrar. Se obtuvo una incidencia del 67% en el volcán Turrialba por el efecto lluvia ácida, mientras que para el Volcán Irazú se obtuvo apenas una incidencia del 22%, lo que demuestra que la vegetación circundante si ha sufrido un daño considerable, mientras que en el caso del Irazú que se encuentra a unos cuantos kilómetros la afectación ha sido muy poca. i Para el cambio climático se obtiene que se podrían estar presentando cambios significativos en los próximos 70 años generando un desplazamiento de la zona de comodidad del ecosistema lo que podría llevar eventualmente a la desaparición del mismo
Description
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería Forestal). Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería Forestal, 2010.
URI
https://hdl.handle.net/2238/3133
Share
       
Metrics
Collections
  • Licenciatura en Ingeniería Forestal [220]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1