Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Escuelas y Departamentos
  • Escuela de Biología
  • Informes de Proyectos de Investigación
  • View Item
  •   Repository Home
  • Escuelas y Departamentos
  • Escuela de Biología
  • Informes de Proyectos de Investigación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Selección de cepa de microalgas para la producción de aceites como fuente de Biocombustibles y otros derivados

Thumbnail
View/Open
seleccion_cepa_microalgas_produccion_aceites_fuente.pdf (1.861Mb)
Date
2013
Author
Guerrero-Barrantes, Maritza
Solera-Steller, Paola
Araya-Marchena, Mario
Metadata
Show full item record
Abstract
Las algas se componen de organismos acuáticos que capturan luz solar y el dióxido de carbono para hacer la foto-síntesis y así producir su energía, y además producir aceites vegetales que se pueden transformar en biodiesel. Las microalgas crecen favorablemente en los trópicos, ya que no necesitan para su cultivo controlado la aplicación de temperatura y luz, esto hace que su producción en sistemas abiertos tenga un costo bajo. Muchos de estos organismos, entre ellos las microalgas, permiten la exploración de sustancias y mecanismos poco dilucidados que pueden ser fuente de avance para la industria, resolviendo problemas relacionados con la salud, la nutrición o el impacto al ambiente. El objetivo de este proyecto era el de seleccionar e implementar procesos dirigidos al mejoramiento del cultivo de 3 o 4 especies de microalgas y la generación de biomasa con alto potencial para ser usado en la producción de biocombustibles y productos industriales como bio-fertilizantes. El desarrollo de una idea para un fotobiorreactor diseñado, construido e instalado para mejorar y escalar a un sistema abierto de producción; así como, la instalación de un laboratorio especializado en microalgas y la implementación de un algario ha sido un aporte sustancial para esta investigación. Los resultados obtenidos indican un aumento en la producción de biomasa y aceites en condiciones de medio heterotróficos, lo cual potencia la instalación de sistemas de producción de microalgas, asociados a la actividad acuícola. De igual manera, la presencia de consorcios microbianos juega un factor que estimula la estabilidad de los sistemas abiertos y de su productividad para intereses industriales. En conclusión este estudio revela con sus resultados de producción biomásica y de aceites así como la captura de CO2 que las son microalgas una fuente importante de materia prima para la producción de biocombustibles, y contribuye atmosféricamente a equilibrar y ser carbono-neutral.
Description
Proyecto de Investigación. Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Biología, 2013
URI
https://hdl.handle.net/2238/3200
Share
       
Metrics
Collections
  • Informes de Proyectos de Investigación [33]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1