Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Área Académica Agroforestal
  • Maestría en Gestión de Recursos Naturales y Tecnologías de Producción
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Área Académica Agroforestal
  • Maestría en Gestión de Recursos Naturales y Tecnologías de Producción
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Sistema de gestión para alcanzar la c-neutralidad del colegio de ingenieros agrónomos de Costa Rica, Sede Central

Thumbnail
View/Open
sistema_gestion_alcanzar_neutralidad_colegio_ingenieros.pdf (1.076Mb)
Date
2014
Author
Vargas-Fonseca, Lupita
Metadata
Show full item record
Abstract
Con el fin de establecer un sistema de gestión para alcanzar la C-Neutralidad del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Costa Rica, se realizó una estimación de las emisiones generadas en la Sede Central del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Costa Rica, según la normativa INTE-ISO 14064:1 para los años 2010, 2011 y 2012 con el fin de establecer el año base. Las fuentes de emisión evaluadas para el Colegio fueron: combustión móvil, aguas residuales, recarga de extintores, consumo eléctrico, desechos sólidos y viajes aéreos. Asimismo se propuso una estrategia de reducción para las fuentes de mayor emisión de gases de efecto invernadero de las actividades del Colegio. Para finalmente diseñar el plan de gestión y establecer el sistema de gestión para alcanzar la c-Neutralidad del Colegio. Se obtuvo que el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Costa Rica emitió en promedio 30,5; 33,5 y 30,5 toneladas de CO2e para el año 2010, 2011 y 2012 respectivamente. Se estableció el 2011 como el año base. También se dedujo del estudio que aplicar la estrategia de reducción reduciría la huella de carbono al 2017 en 2,56 toneladas de CO2e provocando beneficios ambientales y económicos al Colegio al disminuir la generación de CO2e, el consumo eléctrico y la generación de residuos sólidos. Es importante mencionar que el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Costa Rica, Sede Central para lograr ser Carbono Neutro, debe considerar principalmente adquirir el compromiso de proveer los recursos técnicos y económicos para alcanzar y mantener la C-Neutralidad; así como nombrar una unidad de Carbono Neutro que se encargue de la gestión del sistema de información sobre los GEI e implementar la estrategia de reducción propuesta en el plan de gestión para alcanzar y mantener la C-Neutralidad del Colegio.
Description
Proyecto de Graduación (Maestría en Gestión de Recursos Naturales y Tecnologías de Producción) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería Agroforestal, 2014.
URI
https://hdl.handle.net/2238/3293
Share
       
Metrics
Collections
  • Maestría en Gestión de Recursos Naturales y Tecnologías de Producción [35]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1