• Relación de equivalencia: ejemplo 1, parte a (simétrica) 

      Chavarría-Molina, Jeffry (2019-05-29)
      Este vídeo es la tercera parte de una serie de vídeos en donde se solicita demostrar que una relación es de equivalencia y determinar su conjunto cociente. Específicamente, en el vídeo se presenta la demostración de que ...
    • Relación de equivalencia: ejemplo 1, parte a (transitiva) 

      Chavarría-Molina, Jeffry (2019-05-29)
      Este vídeo es la cuarta parte de una serie de vídeos en donde se solicita demostrar que una relación es de equivalencia y determinar su conjunto cociente. Específicamente, en el vídeo se presenta la demostración de que ...
    • Relación de equivalencia: ejemplo 1, parte b 

      Chavarría-Molina, Jeffry (2019-06-19)
      Este vídeo es la quinta parte de una serie de vídeos en donde se solicita demostrar que una relación es de equivalencia y determinar su conjunto cociente. Específicamente, en el vídeo se presenta el cálculo del conjunto ...
    • Relación de equivalencia: ejemplo 2, parte a (introducción) 

      Chavarría-Molina, Jeffry (2019-04-24)
      En este vídeo se presenta un segundo ejercicio demostrativo en donde se solicita demostrar que una relación es de equivalencia y determinar dos clases de equivalencias específicas. En sí, el vídeo particular no resuelve ...
    • Relación de equivalencia: ejemplo 2, parte a (reflexiva) 

      Chavarría-Molina, Jeffry (2019-04-24)
      Este vídeo es la segunda parte de una serie de vídeos en donde se solicita demostrar que una relación es de equivalencia y determinar dos clases de equivalencias específicas (ejemplo 2). Específicamente, en el vídeo se ...
    • Relación de equivalencia: ejemplo 2, parte a (simétrica) 

      Chavarría-Molina, Jeffry (2019-06-19)
      Este vídeo es la tercera parte de una serie de vídeos en donde se solicita demostrar que una relación es de equivalencia y determinar dos clases de equivalencias específicas (ejemplo 2). Específicamente, en el vídeo se ...
    • Relación de equivalencia: ejemplo 2, parte a (transitiva) 

      Chavarría-Molina, Jeffry (2019-05-09)
      Este vídeo es la cuarta parte de una serie de vídeos en donde se solicita demostrar que una relación es de equivalencia y determinar dos clases de equivalencias específicas (ejemplo 2). Específicamente, en el vídeo se ...
    • Relación de equivalencia: ejemplo 2, parte b 

      Chavarría-Molina, Jeffry (2019-06-19)
      Este vídeo representa la quinta y última entrega de la serie de vídeos en donde se desarrolla un segundo ejemplo de relaciones de equivalencia. En este caso específico se presenta el cálculo de la clase de equivalencia de ...
    • Relación de orden: ejemplo 4 (antisimétrica) 

      Chavarría-Molina, Jeffry (2019-06-18)
      Este vídeo es la tercera parte de una serie de vídeos en donde se solicita determinar si una relación dada es de orden o de orden total. Específicamente, en el vídeo se presenta la demostración de que dicha relación es ...
    • Relación de orden: ejemplo 4 (introducción) 

      Chavarría-Molina, Jeffry (2019-06-18)
      En este vídeo se presenta un ejercicio demostrativo en donde se solicita determinar si una relación dada es de orden u orden total. En sí, el vídeo particular no resuelve el ejercicio, sino que presenta el enunciado del ...
    • Relación de orden: ejemplo 4 (reflexiva) 

      Chavarría-Molina, Jeffry (2019-06-18)
      Este vídeo es la segunda parte de una serie de vídeos en donde se solicita determinar si una relación dada es de orden o de orden total. Específicamente, en el vídeo se presenta la demostración de que dicha relación es reflexiva.
    • Relación de orden: ejemplo 4 (total) 

      Chavarría-Molina, Jeffry (2019-06-18)
      Este vídeo es la quinta parte de una serie de vídeos en donde se solicita determinar si una relación dada es de orden o de orden total. Específicamente, en el vídeo se presenta la verificación de que dicha relación no es total.
    • Relación de orden: ejemplo 4 (transitiva) 

      Chavarría-Molina, Jeffry (2019-06-19)
      Este vídeo es la cuarta parte de una serie de vídeos en donde se solicita determinar si una relación dada es de orden o de orden total. Específicamente, en el vídeo se presenta la demostración de que dicha relación es transitiva.
    • Reporte de resultados de la investigación 

      Henderson-García, Alan (2018-06-24)
      Contenido del reporte de investigación
    • Representación matricial de un sistema de ecuaciones lineales y su matriz aumentada 

      Gutiérrez-Montenegro, Marco (2017-10-04)
      Se explica cómo representar mediante matrices un sistema de ecuaciones lineales
    • Resolver circuitos con arreglos de fuentes y resistencias en serie y paralelo 

      Pereira-Arroyo, Roberto (2016)
      Resolver circuitos con arreglos de fuentes y resistencias en serie y paralelo
    • Respuesta de Frecuencia 

      Arriola-Valverde, Sergio; Coto-Cortés, Aníbal (2017-07-01)
      La unidad contiene todos los subtemas a tratar a lo largo de 16 semanas de curso. Se divide en 6 partes que contienen ejercicios, animaciones, imágenes, teoría y lecturas recomendadas. Algunos de los temas que se trabajan ...
    • Resumen sobre arreglos de capacitores 

      Gutiérrez-Fallas, Dionisio (2017)
      Introducción a los arreglos de capacitores.
    • Resumen sobre campo eléctrico 

      Gutiérrez-Fallas, Dionisio (2017)
      Introducción al concepto de campo eléctrico.
    • Resumen sobre capacitores y dieléctricos 

      Gutiérrez-Fallas, Dionisio (2017)
      Introducción a los capacitores y dieléctricos.