Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Área Académica Agroforestal
  • Maestría en Gestión de Recursos Naturales y Tecnologías de Producción
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Área Académica Agroforestal
  • Maestría en Gestión de Recursos Naturales y Tecnologías de Producción
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Caracterización de los sitios de cultivo potenciales en Costa Rica para la especie Stevia Rbaudiana Bertoni

Thumbnail
View/Open
cultivos_potenciales_stevia_rebaudiana_bertoni.pdf (3.206Mb)
Date
2014
Author
Salazar-Aguilar, Tatiana
Metadata
Show full item record
Abstract
La especie Stevia rebaudiana produce glucósidos y esteviósidos, hasta 150 veces más dulce que el azúcar común, sin el inconveniente que genera su consumo en personas con sobrepeso, diabetes u otras complicaciones médicas ya que no tiene calorías. Además se le conoce usos medicinales como hipoglicémico, hipotensor y antioxidante. Su cultivo en Costa Rica es aún incipiente, en parte a la falta de información sobre los sitios óptimos para su crecimiento y desarrollo. Este trabajo tiene el objetivo de inferir sitios óptimos y potenciales para el cultivo de S. rebaudiana según parámetros como: temperatura, precipitación, altitud, tipo de suelo, capacidad de uso de suelo y cobertura. Se procedió primero a recopilar información bibliográfica sobre el perfil agroecológico de la especie; luego se modeló utilizando las herramientas QGIS, el Atlas de Costa Rica 2008 y 2014, y posteriormente se combinó la información existente y diseñó los mapas con la información disponible. Para cada mapa se detallaron los sitios Óptimos, Sub-óptimos y No Aptos, de acuerdo a lo esperado para la especie. Con la información generada se determinó que los cantones de Bagaces y Cañas en el pacífico norte reúnen condiciones actualmente óptimas para iniciar las investigaciones en campo. Así mismo otros cantones de la provincia de Guanacaste, Puntarenas, Alajuela, Heredia y Cartago poseen áreas Sub- óptimas para este cultivo. Se espera con esta información lograr establecer ensayos de campo para la evaluación agroproductiva de la especie y servir como alternativa de cultivo para la industria.
Description
Proyecto de Graduación (Maestría en Gestión de Recursos Naturales y Tecnologías de Producción) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Área Académica Agroforestal, 2014.
URI
https://hdl.handle.net/2238/3332
Share
       
Metrics
Collections
  • Maestría en Gestión de Recursos Naturales y Tecnologías de Producción [35]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1