Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Área Académica Agroforestal
  • Maestría en Gestión de Recursos Naturales y Tecnologías de Producción
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Área Académica Agroforestal
  • Maestría en Gestión de Recursos Naturales y Tecnologías de Producción
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Circuito de turismo rural comunitario en El Progreso de Drake, Península de Osa: alternativa para un desarrollo sostenible en la comunidad

Thumbnail
View/Open
circuito turismo rural comunitario osa.pdf (1.415Mb)
Date
2011
Author
Solano-Fernández, Mauricio
Metadata
Show full item record
Abstract
La Península de Osa se ubica en la parte sur de la costa pacífica de Costa Rica. Con una altitud máxima de 782 m.s.n.m., se caracteriza por tener sectores de topografía abrupta y quebrada y sectores planos con humedales, es una región lluviosa, cerca del 70% de las tierras tienen capacidad de uso forestal. En la región se registra aproximadamente un tercio de las especies de árboles de Costa Rica, incluyendo la mitad de las especies amenazadas. La variedad de fauna es excepcional: se han registrado 375 especies de aves (18 de las cuales son endémicas), 124 especies de mamíferos, 40 especies de peces de agua dulce, aproximadamente 8000 especies de insectos, 71 especies de reptiles y 46 especies de anfibios. Las especies registradas en la región representan entre el 30% y el 50% de todas las conocidas en el país. Por sus características complejas y aislamiento con respecto a otras áreas con bosques, estos ecosistemas tienen alta fragilidad de conservación y su flora y fauna constituyen una reserva de importancia mundial (Rosero et. al., 2002).
Description
Proyecto de Graduación (Maestría en Gestión de Recursos Naturales y Tecnologías de Producción) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Área Académica Agroforestal.2011
URI
https://hdl.handle.net/2238/3912
Share
       
Metrics
Collections
  • Maestría en Gestión de Recursos Naturales y Tecnologías de Producción [35]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1