Rendimiento y valor nutricional del pasto Panicum maximun CV mombaza a diferentes edades y alturas de corte
Abstract
Con la finalidad de evaluar el efecto de diferentes edades y alturas de corte sobre el 
rendimiento y valor nutricional del forraje producido por el pasto Panicum maximun
cv. Mombasa, se condujo el siguiente experimento en  la finca La Balsa, propiedad 
del Instituto Tecnológico de Costa Rica, ubicada en  el Distrito de Peñas Blancas, 
Cantón de San  Ramón, Provincia de Alajuela, Costa Rica; localizada a 10º 22´ 
Latitud Norte,  84º 31´ Longitud Oeste y a una altura de 160 m.s.n.m. Se evaluaron 
seis edades de rebrote (10, 20, 30, 40, 50 y 60 días) y dos alturas de corte ó
pastoreo (20 y 40 cm). Se implementó un diseño experimental completamente al 
azar con sub-muestreo, con 12 tratamientos y tres repeticiones.   El análisis 
estadístico mostró que existen efectos de la altura de corte (P= 0,0134), no así para 
la interacción altura por edad (P ≥ 0,05) para producción de MS; y se encontró efecto 
significativos de la edad de rebrote (P ≤ 0,05), sobre la producción de MS. Los 
valores obtenidos para rendimiento de MS denotan un incremento típico conforme 
avanza en edad (1218, 2629, 3815, 7242, 9104 y 10352 kg MS ha-1, a edades de 
10, 20, 30, 40, 50, 60 días, respectivamente). Con respecto al valor nutricional, 
conforme avanzó la edad de P. maximum el contenido de PC se redujo al igual que 
la DIVMS. Los resultados presentan una típica disminución a medida que el pasto 
madura (10,5; 11; 10; 9; 8; y 6,55 % de PC y 68,5; 67,0 ; 66,5; 64,0; 64,0 y 62,5 % 
DIVMS a edades de10, 20, 30, 40, 50, 60 días, respectivamente). Bajo las 
condiciones que se desarrolló el presente trabajo se puede concluir que conforme 
avanza la edad de pasto Panicum maximun cv Mombasa, el rendimiento de materia 
seca aumenta, pero su valor nutricional (PC y DIVMS) disminuye, y el pastoreo a 20 
o 40 cm de altura,  tiene efecto significativo sobre el rendimiento de MS y valor 
nutricional.
Description
Proyecto de Graduación (Bachillerato en Ingeniería en Agronomía) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Agronomía, 2009.


