Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San Carlos
  • Carrera de Administración de Empresas
  • Bachillerato en Administración de Empresas
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San Carlos
  • Carrera de Administración de Empresas
  • Bachillerato en Administración de Empresas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Diagnóstico y benchmarking para la implementación de un clúster de software en la Zona Norte de Costa Rica

Thumbnail
View/Open
Diagnostico y benchmarking para la implementación de un clúster de software en la zona norte de Costa Rica.pdf (2.119Mb)
Date
2005
Author
Sánchez-Contreras, Evelyn
Metadata
Show full item record
Abstract
En el mundo actual las tecnologías de información se han convertido en una herramienta indispensable para el desarrollo de las actividades de las empresas. Principalmente, el sector software es clave para la modernización de los procesos y la obtención de ventajas competitivas en los mercados. Muchos son los países que han apostado a la industria del software para lograr participación en el mercado global y desarrollar eficientemente sus estructuras económicas. Es por esto que este estudio presenta un análisis de las condiciones nacionales y regionales de la zona norte con respecto a la posibilidad de fortalecer la industria del software mediante el concepto de cluster. El análisis se ha realizado con base en el diamante de la competitividad de Michael Porter, para el caso nacional se presenta únicamente la información más relevante para efectos del estudio y en el caso regional se presenta la información que se obtuvo principalmente mediante investigación propia. Además, el modelo de Porter, también sirvió de base para desarrollar un benchmarking tomando como modelo el caso de La India, el cual es un país que en los últimos años ha emergido como una potencia mundial en la industria del software. Con la información obtenida mediante los diagnósticos, tanto nacional como regional, y el benchmarking, se mostrarán las conclusiones más relevantes relacionadas con este sector, así como las recomendaciones y principales pasos a seguir, con base en los factores de éxito del caso Indio.
Description
Proyecto de graduación (Bachillerato en Administración de Empresas) Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Administración de Empresas, 2005.
URI
https://hdl.handle.net/2238/3969
Share
       
Metrics
Collections
  • Bachillerato en Administración de Empresas [167]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1