Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San Carlos
  • Escuela de Ingeniería en Agronomía
  • Licenciatura en Ingeniería en Agronomía
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San Carlos
  • Escuela de Ingeniería en Agronomía
  • Licenciatura en Ingeniería en Agronomía
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Identificación, cuantificación, caracterización y dinámica poblacional de nemátodos en el cultivo de arroz (Oryza sativa) en el cantón de Upala, Región Huetar Norte de Costa Rica.

Thumbnail
View/Open
Identificación, cuantificación, caracterización y dinámica poblacional de nemátodos en el cultivo de arroz (Oryza sativa) en el cantón de Upala, Región Huetar Norte de Costa Rica..pdf (323.2Kb)
Date
2008
Author
Vargas-Céspedes, Henry Humberto
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente estudio se realizó en el periodo comprendido entre los meses de junio a noviembre del 2007, en la Región Huetar Norte de Costa Rica, específicamente en el cantón de Upala, en terrenos dedicados a la producción comercial de arroz, con el objetivo principal de caracterizar las poblaciones de nematodos presentes, asociados al cultivo. Se extrajeron muestras mensualmente de raíz y suelo en 5 fincas con manejo Convencional asignadas por la Corporación Arrocera Nacional (CONARROZ), dentro de las cuales 2 poseían áreas con Manejo para la Alta Productividad (MAP). Los principales géneros identificados en este estudio fueron: Pratylenchus, Meloidogyne, Helicotylenchus, Criconomella y géneros de vida libre. Los análisis revelan que Pratylenchus sp. es el género predominante en estos campos arroceros, debido a que presentó los valores más altos referidos a densidades poblacionales (hasta 96 678 nematodos /100 gr de raíz). El segundo en importancia, Meloidogyne sp., presentó un valor máximo de 78 415 nematodos/100 gr de raíz, finalmente Helicotylenchus sp. presentó valores bajos en relación a los dos géneros anteriores (2 000 nematodos/100 gr de raíz). En suelo los géneros predominantes fueron nematodos de Vida Libre, seguido por Pratylenchus, Helicotylenchus y Meloidogyne. La tendencia de las poblaciones fue creciente en el tiempo, para la gran mayoría de los casos, y también en la mayoría de estos esa tendencia fue definida por una ecuación lineal. En los análisis de regresión lineal múltiple aplicados, se encontró que factores ambientales y de fertilidad poseen influencia en los cambios poblacionales de los principales géneros de nematodos asociados a este cultivo. Se relaciona de forma negativa a la precipitación y temperatura ambiental sobre el crecimiento de las poblaciones de Pratylenchus sp. y géneros de vida libre. También se evidencia xiii que factores químicos del suelo, tales como pH, contenido de bases y nutrientes pueden influir en el comportamiento de los nematodos
Description
Proyecto de graduación (Licenciatura en Agronomía) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela Ingeniería en Agronomía, 2008
URI
https://hdl.handle.net/2238/3974
Share
       
Metrics
Collections
  • Licenciatura en Ingeniería en Agronomía [140]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1