Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San Carlos
  • Carrera de Ingeniería en Computación
  • Bachillerato en Ingeniería en Computación
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San Carlos
  • Carrera de Ingeniería en Computación
  • Bachillerato en Ingeniería en Computación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Módulo de Incentivos y Modulación de CMI

Thumbnail
View/Open
Módulo de Incentivos y Modulación de CMI.pdf (1.525Mb)
Date
2006
Author
Porras-Sánchez, Maikol
Metadata
Show full item record
Abstract
Este resumen presenta los aspectos más importantes y los productos obtenidos en el desarrollo de la práctica de especialidad realizada en la empresa Northek Software con el fin de optar por el grado de Bachiller en Ingeniería en Computación en el Instituto Tecnológico de Costa Rica el primer semestre del año 2006. Lo primero que presenta en el informe es el contexto del proyecto en el cual se presenta la información de la empresa y algunos de los antecedentes del proyecto los cuales son de vital importancia para la comprensión del mismo. Después de analizar el contexto se dará la descripción del problema el cual consiste en dos partes, la primera de ellas es realizar un módulo para el cálculo de incentivos para el sistema CMISOFT el cual es uno de los principales productos de Northek Software. La segunda parte es modular el sistema CMISOFT ya que este fue desarrollado a la medida y se deseaba brindar a otros clientes potenciales la posibilidad de utilizarlo y por ende se requiere poder adaptarlo al máximo a las necesidades que estos presentan. Luego se definirán aspectos de importancia como el análisis de riesgos, los objetivos y alcances del proyecto, los cuales ayudaran a comprender más en que consiste y lo que se pretende obtener del proyecto. Mas adelante en el documento se mostrara la implementación de la solución, en la cual se detallara la forma en la que se desarrollo el proyecto, los pasos que se siguieron y el producto obtenido, esta sección es de gran interés ya que con ella se visualizara de alguna forma el producto final obtenido. Y por ultimo se darán algunas conclusiones de en cuanto al desarrollo de la practica y algunos aspectos y vivencias que se tuvieron mientras se realizo.
Description
Proyecto de graduación (Bachillerato en Ingeniería en Computación) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería en Computación, 2006
URI
https://hdl.handle.net/2238/4027
Share
       
Metrics
Collections
  • Bachillerato en Ingeniería en Computación [122]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1