Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorRodríguez-Sancho, Javier
dc.date2013-03-26
dc.date.accessioned2015-03-23T21:18:24Z
dc.date.available2015-03-23T21:18:24Z
dc.identifierhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1216
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2238/4615
dc.descriptionEl presente análisis, corresponde a una interpretación muy particular sobre la novela del escritor cubano Alejo Carpentier, El reino de este mundo. Entre los intereses que despertó la misma estuvo, el hecho de ser la precursora en la nueva novela histórica Latinoamericana. Elemento que la ubica en un lugar de privilegio, en la narrativa del continente desde 1949, fecha de su aparición. El lector encontrará en el análisis que se presenta, una aproximación histórico-literaria sobre la obra de Carpentier. Este estudio privilegia, los contenidos históricos desarrollados en la trama de la misma y los elementos que trae a colación sobre el pasado colonial francés: la historia de Haití, una insignificante isla del Gran Caribe que, posiblemente es la más pobre del continente americano.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Rica
dc.relationhttps://tecdigital.tec.ac.cr/servicios/ojs/index.php/comunicacion/article/view/1216/1122
dc.sourceRevista Comunicación; Vol. 12, Núm. 1 (23): Revista Comunicación; 83-96
dc.source1659-3820
dc.source0379-3974
dc.subjectAnálisis literario
dc.title¿El reino de este mundo en Haití?: historia y literatura según Carpentier
dc.typeartículo original
dc.type
dc.type


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem