Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Biología
  • Bachillerato en Ingeniería en Biotecnología
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Biología
  • Bachillerato en Ingeniería en Biotecnología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Caracterización biológica y molecular de aislamientos del hongo entomopatógeno Beauveria bassiana (bálsamo) Vullemin

Thumbnail
View/Open
Trabajo Final de Graduacion Biblioteca.pdf (1.971Mb)
Date
2006
Author
Echeverría-Beirute, Fabian
Metadata
Show full item record
Abstract
La broca del café (Hypothenemus hampei) es una plaga de los cafetales costarricenses. Como estrategia de control, se emplea el hongo entomopatógeno Beauveria bassiana. Diez aislamientos de diferentes zonas del país fueron evaluados biológicamente según su Tasa Diaria de Crecimiento Radial (TDCR), producción de esporas, resistencia a la luz Ultravioleta y patogenicidad ante la broca. Además, se caracterizó molecularmente mediante 8 parejas de iniciadores para microsatélites específicos. Se realizaron cultivos monospóricos como base. La TDCR evidenció diferencias significativas en tres cepas (P=0,05), y para la producción de esporas, reveló que estadísticamente (P=0,01) se comportan dentro de dos tipos: los de alta y los de reducida esporulación. La germinación de esporas irradiadas por 30 minutos, fue mayor del 82% en seis aislamientos, donde tres alcanzaron el 100%, evidenciando la posibilidad de ser resistentes. La evaluación de la agresividad ante la broca, reveló una colonización del 100% antes de los 9 días de la exposición inicial en dos cepas. Respecto a la caracterización molecular, siete parejas mostraron alta variabilidad alélica, permitiendo la construcción de un dendrograma. Los grupos de aislamientos evidenciaron gran diversidad: todos los aislamientos son cepas, pocas muy relacionadas, dos muy distanciadas genéticamente. Ninguna relación biológica o geográfica pudo correlacionarse con algún grupo clasificado.
Description
Proyecto de Graduación (Bachillerato en Ingeniería en Biotecnología). Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Biología, 2006.
URI
https://hdl.handle.net/2238/463
Share
       
Metrics
Collections
  • Bachillerato en Ingeniería en Biotecnología [129]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1