Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú
  • View Item
  •   Repository Home
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Metodología para análisis de la integridad de estructuras históricas de madera atacadas por insectos xilófagos por medio del ultrasonido

Thumbnail
View/Open
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/399
Author
Mantilla-Carrasco, Edgar Vladimiro
Rocha-Teixeira, Amanda
Pires-Azevedo-Jr, Antônio
Eustáquio-Moreira, Luis
Metadata
Show full item record
Description
En la actualidad la sociedad está más consiente con la importancia de las construcciones antiguas (históricas), pues ese patrimonio arquitectónico es el símbolo de su identidad nacional. Esa preocupación tiene influencia en la manutención de los patrimonios y obliga a los profesionales a buscar mejores técnicas para evaluación e inspección de esas edificaciones. De esa manera, la inspección continua es de vital importancia para preservar estas construcciones. Los métodos no destructivos (NDT) son los más indicados para esta inspección porque ellos no interfieren en la arquitectura de la edificación, manteniendo la estructura íntegra. En la actualidad existen variados equipos y técnicas no destructivas, una de las opciones más difundidas y promisorias es la técnica del ultrasonido. El objetivo de este trabajo es presentar una metodología para inspección de elementos estructurales de madera sometida a diferentes ataques de insectos xilófagos utilizando pulsos ultrasónicos. Esta metodología fue aplicada en una viga de madera laminada colada con la finalidad de evaluar posibles deterioros. Con la información obtenida fue posible definir las áreas degradadas de la viga que fueron mostradas por medio de isocromáticas. Este trabajo posibilitará una evaluación más correcta y confiable de piezas de madera en servicio de estructuras históricas, evitando la sustitución innecesaria de elementos estructurales sanos que supuestamente estaban deterioradas e, inclusive, realizando refuerzos en elementos extremadamente deteriorados que pueden comprometer sensiblemente la estabilidad global de la estructura.
Source
Revista Forestal Mesoamericana Kurú; Vol. 6, Núm. 16 (2009); pág. 17-25 , 2215-2504 .
URI
https://hdl.handle.net/2238/5350
Share
       
Metrics
Collections
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú [556]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1