Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú
  • View Item
  •   Repository Home
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Cambio de la cobertura de la tierra para el Área de ConservaciónTempisque 1998-2003, Guanacaste, Costa Rica.

Thumbnail
View/Open
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/410
Author
Cordero-Montoya, Rebeca
Acebedo-Mairena, Heiner
Calvo-Alvarado, Julio
Metadata
Show full item record
Description
El estudio consistió en la fotointerpretación y clasificación de la cobertura de la tierra del Área de Conservación Tempisque (ACT). Se ortorectificó 239 fotografías aéreas infrarrojas para producir el mapa de cobertura del 2003 y se empleó el mapa del Proyecto ECOMAPAS de 1998, elaborado con fotografías aéreas de color natural, para determinar los cambios de cobertura ocurridos entre 1998-2003. Se realizó una evaluación del estado de cobertura forestal 2003 para las Áreas Silvestres Protegidas (ASP) y Pago de Servicios Ambientales (PSA). Finalmente se evaluó la precisión del Mapa de Cobertura Forestal de Costa Rica del 2005 elaborado con imágenes Landsat TM7+. Los cambios observados fueron: a) la cobertura forestal de 1998 fue de 260 601 ha y para el 2003 fue de 247 934 ha, esto equivale a una reducción del 5% de la cobertura forestal, b) los pastizales y cultivos agrícolas aumentaron su área, los pastizales pasaron de 153 836 ha a 162 723 ha y los cultivos agrícolas de 39 797 ha a 43 599 ha para el mismo período. Se observó que en ACT 12.5% (28 219 ha) de la cobertura forestal está bajo protección en ASP y que los PSA protegen 3.8% (19 956 ha). La Cobertura Forestal 2005 generada con imágenes Landsat TM7+ difiere apenas un 3% con respecto a la clasificación de este estudio.
Source
Revista Forestal Mesoamericana Kurú; Vol. 5, Núm. 15 (2008); pág. 1-15 , 2215-2504 .
URI
https://hdl.handle.net/2238/5439
Share
       
Metrics
Collections
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú [556]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1