Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Biología
  • Bachillerato en Ingeniería en Biotecnología
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Biología
  • Bachillerato en Ingeniería en Biotecnología
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Modelos experimentales para aislamiento y mantenimiento in vitro de queratinocitos y fibroblastos humanos y su utilización en una matriz con potencial en ingeniería de tejidos

Thumbnail
Ver/
Trabajo Final de Graduacion. Biblioteca.pdf (8.313Mb)
Fecha
2009
Autor
Castro-Piedra, Silvia Elena
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La Ingeniería de Tejidos apunta al desarrollo de reemplazos dermo-epidérmicos, en lesiones cutáneas. Fibroblastos y queratinocitos humanos fueron cultivados, optimizando características y requerimientos para su desarrollo in vitro, para luego ser sembradas sobre un andamio tridimensional (MatriStem®). Se estudió su desarrollo, morfología y viabilidad. Fueron considerados: adhesión inicial, inóculo a sembrar, interacción célulacélula y célula-sustrato, y medio de cultivo. Se observó que los fibroblastos son células más nobles de cultivar que los queratinocitos. MatriStem® brindó una base estructural que favorece la adhesión y el reordenamiento de las células, sumamente atractivo para el desarrollo de sustitutos cutáneos, que al tensarla ligeramente, permite a las células adoptar un alineamiento determinado, brindando una organización similar al tejido in vivo.
 
The Tissue Engineering look forward for the development of dermal-epidermal graft in wound healing. Fibroblast and keratinocytes were cultivated looking for the best techniques for their in vitro development and then inoculated over tridimensional synthetic scaffold called MatriStem®. Their development, morphology and viability were studied and analyzed. The first adhesion, amount to lay in the culture dishes per cm2 , cell-cell interaction and cell-substrate interaction and media were determinant in the success of the culture. The fibroblasts are easier to culture than the keratinocytes that require more specific thing environment similar to the in vivo environment. MatriStem® gave a structural base that increases the cell adhesion, organization very close to the in vivo organization, giving a great potential for the regeneration of the skin in deep a big wounds.
 
Descripción
Proyecto de Graduación (Bachillerato en Ingeniería en Biotecnología) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Biología, 2009.
URI
https://hdl.handle.net/2238/551
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Bachillerato en Ingeniería en Biotecnología [129]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1