Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ciencia e Ingeniería de los Materiales
  • Licenciatura en Ingeniería en Materiales
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ciencia e Ingeniería de los Materiales
  • Licenciatura en Ingeniería en Materiales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Control estadístico del proceso aplicado a la corrección del flatness durante el almacenaje y embalaje del tubo de extrusión producido en la empresa Hospira de Costa Rica

Thumbnail
View/Open
Proyecto de Graduacion.pdf (1.117Mb)
Date
2006
Author
Medina-Rodríguez, César Augusto
Metadata
Show full item record
Abstract
El siguiente proyecto nace la necesidad de realizar un estudio sobre el comportamiento de las características dimensionales del tubo fabricado por la empresa Hospira Holdigs de Costa Rica. Este tubo es utilizado en dispositivos médicos para la transferir sustancias a los pacientes, como por ejemplo: transfusiones de sangre, suegro, alimento, medicamentos, etc. La importancia de tener un estricto control de las características dimensionales del tubo radica en que si este no cumple con las especificaciones del Departamento de Calidad se puede presentar problemas de mal ensamblaje y con ellos consecuencias futuras, consecuencias en los tratamientos de los pacientes. El objetivo de esta investigación es realizar un estudio sobre el comportamiento del tubo a través del tiempo de almacenaje e identificar las principales causas que influyen en el aplastamiento del tubo (Flatness), para asegurar una mejor calidad de tubo al usarse en líneas finales y evitar que se degraden las propiedades mecánicas del tubo. Para abordar el problema se inició con una caracterización estadística de las características críticas del tubo (diámetro externo, diámetro interno y aplastamiento) una vez que ha sido manufacturado y en las líneas finales de ensamblaje (después de haber sido almacenado), luego se procedió hacer una diseño de experimentos y análisis de varianza para analizar cómo se comporta el tubo según diferentes tratamientos (períodos de tiempo). El estudio realizado permitió dar a la empresa una noción sobre bajo cuales condiciones de calidad se está usando el tubo en las líneas de ensamble y demostrar que existe una relación entre el tiempo de almacenaje y el grado de aplastamiento para las secciones inicial y final de la bobina, y no así para la sección inicial.
Description
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería en Ciencia de los Materiales). Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ciencia e Ingeniería de los Materiales, 2006.
URI
https://hdl.handle.net/2238/557
Share
       
Metrics
Collections
  • Licenciatura en Ingeniería en Materiales [36]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1