Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Área Académica Agroforestal
  • Maestría en Gestión de Recursos Naturales y Tecnologías de Producción
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Área Académica Agroforestal
  • Maestría en Gestión de Recursos Naturales y Tecnologías de Producción
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Desinfección del Agua Mediante el uso de Ácido Tricloroisocianúrico

Thumbnail
Ver/
desinfección-agua-uso-acido-tricloroisocianúro.pdf (1.247Mb)
Fecha
2011
Autor
González-Vargas, Alexander
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente Proyecto de Graduación, consiste en la evaluación de rendimiento del uso del ácido tricloroisocianúrico en la desinfección del agua del acueducto de Horquetas de Sarapiqui; basados en las normas existentes que regulan la calidad del agua. La revisión bibliográfica, incluye un resumen sobre la importancia del agua; desde el punto de vista de efectos sobre la salud y sus beneficios, al igual que presenta la situación a nivel nacional del agua potable, fuentes de agua, estado del agua para consumo humano en Costa Rica, sistemas de desinfección del agua generalmente utilizados por los entes operadores de acueductos. Por último se realiza una comparación entre los productos más comúnmente utilizados entre los sistemas dosificadores de cloro mediante tabletas. En la metodología se realiza una breve descripción de cómo se realizaron las mediciones del cloro residual, los lugares donde se tomaron las muestras y de cómo se realizó el análisis de los datos recolectados mediante la utilización de fórmulas matemáticas y estadísticas. Al realizar el análisis de los datos recolectados, se pudo determinar que el rendimiento del ácido tricloroisocianúrico en la desinfección del agua es del 99,5% ± 0.5%. Igualmente se pudo comprobar que de acuerdo a la concentración de cloro disponible, es económicamente más rentable el uso del ácido tricloroisocianúrico y un 25% más eficiente que el uso del hipoclorito de calcio.
Descripción
Proyecto de Graduación (Maestría en Gestión de Recursos Naturales y Tecnologías de Producción) Instituto Tecnológico de Costa Rica. Área Académica Agroforestal, 2011.
URI
https://hdl.handle.net/2238/5666
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Maestría en Gestión de Recursos Naturales y Tecnologías de Producción [35]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1