Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Forestal
  • Licenciatura en Ingeniería Forestal
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Forestal
  • Licenciatura en Ingeniería Forestal
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Tendencias en el Consumo para las Industrias Forestales del Área de Conservación Tortuguero, Período Enero 2005-Octubre 2011

Thumbnail
View/Open
tendencias-consumo-madera.pdf (1006.Kb)
Date
2012
Author
Mena-Valverde, Olman
Metadata
Show full item record
Abstract
Buscando conocer estadísticas relativas al consumo de madera por las industrias de aserrío del Área de Conservación Tortuguero (ACTo), se realizó el siguiente análisis de las bases de datos con que cuenta el ACTo. El fin fue conocer el consumo general de madera para el periodo entre enero del 2005 y Octubre del 2011, los cantones y áreas de conservación de procedencia de dicha madera en el mismo periodo y las principales especies consumidas para los años entre los años 2006 y 2011. El insumo principal fue una base de datos de industrias forestales con información recopilada desde el año 2005 y hasta octubre del 2011. Haciendo uso del programa ArcGis, se localizaron espacialmente los poblados de dichas bases de datos, para luego generar las tablas y gráficos de volumen de madera usando el programa Excel. Se encontró que en el periodo evaluado se ha consumido 191 040.054 m³ de madera. Las industrias del ACTo consumen madera principalmente de la vertiente atlántica, con casi el 97% del total, habiendo existido una drástica disminución a partir del año 2009. Pococí con un 47% del volumen es el principal cantón de donde proviene la madera, y el ACTo con un 60% el área de conservación con mayor volumen de madera aportado. Las especies Carapa guianensis (Caobilla) y Cordia alliodora (Laurel) figuran como las de mayor consumo por las industrias de la zona, así como Gmelina arborea (Melina) en el caso de madera de plantación.
Description
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería Forestal) Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Forestal, 2012.
URI
https://hdl.handle.net/2238/5677
Share
       
Metrics
Collections
  • Licenciatura en Ingeniería Forestal [216]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1