Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental
  • Bachillerato en Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental
  • Bachillerato en Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Incorporación de las condiciones de Seguridad Humana y Protección contra incendios en la fase de diseño del nuevo edificio de Residencias estudiantiles del Instituto Tecnológico de Costa Rica.

Thumbnail
Ver/
seguridad_incendios_diseño_residencias.pdf (2.003Mb)
Fecha
2009
Autor
Marín-Murillo, Zeidy
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente estudio tiene como finalidad proponer desde la fase de diseño del nuevo edificio de Residencias Estudiantiles, la incorporación de la seguridad humana y protección contra incendios. Para alcanzar este objetivo se tuvo que seguir una metodología específica que estuvo compuesta de la realización de entrevistas a distintos profesionales involucrados tanto en el programa de residencias estudiantiles del ITCR como en la fase de diseño del edificio, además de una revisión de la normativa existente, una evaluación del terreno donde va a ser construido el edificio y el establecimiento de escenarios específicos de incendio. Dentro de los principales resultados del estudio se encontró que la población que albergará el edificio de residencias se caracteriza por la rotación constante lo que dificulta la formación continua en materia de seguridad humana y protección contra incendios, además la ubicación del proyecto en una zona de actividad sísmica representa un factor exógeno que contribuye a la vulnerabilidad del sitio, mientras que a nivel endógeno las prácticas y comportamientos inseguros pueden ser causa principal del inicio de un incendio. Estas características hacen necesario que se establezca una estrategia planificada y estructurada de formación e información para que se logren optimizar y hacer efectivas tanto las especificaciones técnicas que se diseñen como las medidas administrativas que se propongan. Debido a las condiciones que rodean el establecimiento del edificio, se realizan dos propuestas de diseño, eligiendo la instalación de un sistema de rociadores automáticos y detectores de humo; cuya probabilidad de fallo es de 0, 0000249. Sin embargo, para asegurar la eficacia del mismo se propone la implementación de un programa gestión de la Seguridad humana y protección contra incendios dirigido a la administración de las especificaciones técnicas diseñadas y hacia la formación de la población residente; con el fin de asegurar la integridad física de los ocupantes y el patrimonio del ITCR.
Descripción
Proyecto de Graduación (Bachillerato en Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental, 2009.
URI
https://hdl.handle.net/2238/5804
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Bachillerato en Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental [77]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1