Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Forestal
  • Licenciatura en Ingeniería Forestal
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Forestal
  • Licenciatura en Ingeniería Forestal
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Utilización de sensores remotos para determinar cambio de uso de la tierra en Costa Rica: caso del Área de Conservación Osa (1992-2005) y del Área de Conservación Tempisque

Thumbnail
View/Open
Milla Quesada Victor.pdf (11.57Mb)
Date
2008
Author
Milla-Quesada, Victor
Metadata
Show full item record
Abstract
El Programa de Servicios Ambientales (PSA) se inició formalmente en 1997 en Costa Rica. Se diseñó como un mecanismo para contrarrestar la deforestación y degradación ambiental que venía sufriendo el país desde la década de los sesenta. Se evaluaron los cambios de uso de la tierra mediante fotografías áreas de 1992 y 2005 en el Área de Conservación Osa, y el uso de la tierra en 1992 en el Área de Conservación Tempisque mediante una imagen satelital. La evaluación de 65 522 ha en el Área de Conservación Osa, registró un incremento del área de la categoría Bosque Natural, pasando de 28 606 ha a 31 247 ha. Las categorías Cultivos Agrícolas, Agua y Otros (Nubes, Playas, Reforestación, Sombras, Zonas Urbanas y Falta de Cobertura) registraron incrementos de 0,5%; 0,9% y 8,0% respectivamente. Las categorías Potreros y Humedales redujeron su área un 12,7% y 0,8% respectivamente. El uso del tierra en 309 230 ha en el Área de Conservación Tempisque, indicó un porcentaje de Bosque Natural de 64,7%, mientras que los Potreros un 33,3%. Los demás usos no superaron el 0,7%.
Description
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería Forestal). Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería Forestal, 2008.
URI
https://hdl.handle.net/2238/580
Share
       
Metrics
Collections
  • Licenciatura en Ingeniería Forestal [220]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1