Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Forestal
  • Licenciatura en Ingeniería Forestal
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Forestal
  • Licenciatura en Ingeniería Forestal
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Evaluación de atributos de alto valor de conservación en bosques naturales propiedad de Maderas Preciosas (Costa Rica) S.A . Guanacaste, Costa Rica

Thumbnail
Ver/
evaluación-atributos-bosques-naturales.pdf (3.119Mb)
Fecha
2009
Autor
Carrillo-Vega, Pablo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Dimensión ecológica Se realizó una identificación de atributos de alto valor de conservación presentes en los bosques de las cinco fincas de Maderas Preciosas (Costa Rica) S.A., ubicadas en la provincia de Guanacaste, Costa Rica. La evaluación de la dimensión ecológica se llevó a cabo en parcelas de 0,1 ha (20 x 50 m), donde se identificó y midió el diámetro a la altura de pecho (d) y la altura de todos los individuos cuyo d ≥ 10 cm; las especies de flora encontradas en estas parcelas, aunado a las de fauna obtenidas en observaciones de campo y en estudios previos, fueron categorizadas según su estado de conservación. Se encontró que todos los bosques muestreados presentan especies de flora cuyo estado de conservación se encuentra amenazado, ya sea a nivel local, nacional, o regional; además, las fincas Santa Cecilia, Garza y Peñas Blancas presentan únicamente cuatro especies de fauna en peligro de extinción y 20 especies de aves migratorias. Dada la cantidad de especies de flora en peligro y la estructura de estas poblaciones, se concluye que todas las fincas de esta empresa cuentan con Bosques de Alto Valor de Conservación. Dimensión social Se identificó los atributos de alto valor de conservación presentes en los bosques de las cinco fincas propiedad de Maderas Preciosas (Costa Rica) S.A., ubicadas en la provincia de Guanacaste, Costa Rica. La evaluación de la dimensión social se llevó a cabo por medio de entrevistas a distintos pobladores de las comunidades y funcionarios de la empresa. Las entrevistas se orientaron a la identificación de bienes y servicios provistos por el bosque y elementos culturales significativos que posean las comunidades aledañas a los proyectos de reforestación de la empresa. Se encontró que debido a la falta de una alternativa inmediata de abastecimiento de agua y la dependencia de las comunidades de Peñas Blancas, Las Delicias, y de Río Tabaco, de los pozos de agua existentes dentro de las propiedades de la empresa; y del papel fundamental que juegan estos bosques en el mejoramiento de la calidad de vida y clima de las comunidades aledañas a las fincas de Maderas Preciosas (Costa Rica) S.A., los bosques presentes en estas se clasifican como Bosques de Alto Valor de Conservación.
Descripción
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería Forestal). Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Forestal, 2009.
URI
https://hdl.handle.net/2238/5836
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Ingeniería Forestal [216]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1