Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San Carlos
  • Escuela de Ingeniería en Agronomía
  • Bachillerato en Ingeniería en Agronomía
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San Carlos
  • Escuela de Ingeniería en Agronomía
  • Bachillerato en Ingeniería en Agronomía
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Determinación preliminar de género y densidades poblacionales de nemátodos asociados a cultivo de arroz (Oryza sativa) en la Región Huertar Norte de Costa Rica

Thumbnail
View/Open
Determinación preliminar de género y densidades poblacionales de nemátodos asociados a cultivo de arroz (Oryza sativa) en la Región Huertar Norte de Costa Rica.pdf (5.822Mb)
Date
2006
Author
López-Blanco, Juan Diego
Metadata
Show full item record
Abstract
Este trabajo de investigación se efectuó en el cultivo de arroz (Oryza sativa) en la Región Huetar Norte de Costa Rica. El estudio compendió los meses de agosto y octubre del 2006 con el objetivo de caracterizar las poblaciones de nemátodos fitoparásitos presentes en la región y asociados a este cultivo. Se evaluaron 7 fincas asociadas a la Corporación Arrocera Nacional (CONAROZ) con un área cultivada de 663 Ha aproximadamente. En éstas fincas se colectaron 24 muestras de raíz y 24 muestras de suelo. Los principales géneros asociados al cultivo de Arroz en la Región Huetar Norte de Costa Rica son: Pratylenchus, Meloidogyne, Helicotylenchus, Tylenchorhynchus, Tylenchus y Criconomella, en orden de importancia respectivamente. Pratylenchus spp puede ser considerado el nemátodo de mayor importancia en la Región Huetar Norte de Costa Rica para el cultivo de arroz. Pratylenchus spp fue el nemátodo que presentó las mayores densidades poblacionales en raíz (40. 748 nematodos/100g. raíz), con una frecuencia del 100%. Asimismo Pratylenchus spp obtuvo la segunda población (55 nemátodos/100g. suelo) y frecuencia más alta (91,67%) en suelo. Por otra parte Meloidogyne spp presentó una densidad poblacional de 31. 080 nemátodos/100g. raíz y una frecuencia en raíz del 95,83%. Además, el género Helicotylenchus se encontró en la más alta densidad (77 nematodos/100g. suelo) y frecuencia (95,83%) en suelo, por lo que se podría considerar como un problema dentro del cultivo. Tylenchorhynchus spp y Tylenchus spp registran frecuencias similares (79,17% y 75% respectivamente); de la misma forma obtuvieron densidades poblacionales en 100 g. de suelo de (5 y 3 respectivamente). Posteriormente Criconomella spp presentó la mas baja densidad poblacional (0,5 nemátodos/100g. suelo) y frecuencia (29,17%) en suelo. Estos tres géneros no se consideraron como problemas dentro del cultivo de arroz.
Description
Proyecto de graduación (Bachillerato en Ingeniería en Agronomía) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería en Agronomía, 2006
URI
https://hdl.handle.net/2238/5874
Share
       
Metrics
Collections
  • Bachillerato en Ingeniería en Agronomía [47]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1