Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San Carlos
  • Escuela de Ingeniería en Agronomía
  • Bachillerato en Ingeniería en Agronomía
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San Carlos
  • Escuela de Ingeniería en Agronomía
  • Bachillerato en Ingeniería en Agronomía
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User
My Account
LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Desarrollo de procedimientos estandarizados de operación (PEO) para el manejo integrado de plagas y enfermedades del cultivo de piña Ananas comosus (L.) Merr. en la Región Huertar Norte de Costa Rica

Thumbnail
View/Open
Desarrollo de procedimientos estandarizados de operación (PEO) para el manejo integrado de plagas y enfermedades del cultivo de piña Ananas comosus (L.) Merr. en la Región Huertar Norte de Costa Rica.pdf (3.201Mb)
Date
2013
Author
Quesada-Jiménez, José Daniel
Metadata
Show full item record
Abstract
En el mundo actual es necesario mejorar condiciones y formas de producir para aumentar rendimientos y poder satisfacer las necesidades de la población mundial reduciendo costos; por esta razón compañías como Chiquita Brands, recopilan y buscan mucha información sobre el Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades (MIPE), aplicándolo en el cultivo de la piña en la Zona Norte de Costa Rica. El MIPE consta de un control biológico, químico y cultural dentro del cual también se encuentra el control y etológico, específico para cada plaga o enfermedad a la que se encuentra expuesto el cultivo en sus distintas etapas en la cadena de producción, tales como: siembra, desarrollo vegetativo, desarrollo de fruto, pos cosecha y procesado en planta empacadora. El MIPE es una de las técnicas empleadas más avanzadas como parte de un “todo”, el cual aplica para cualquier cultivo; en nuestro caso profundizamos en el cultivo de la piña, donde describimos el MIP de las plagas y enfermedades más importantes para la actividad piñera; considerando importante a aquella plaga o enfermedad que ocasiona grandes pérdidas económicas.
Description
Proyecto de graduación (Bachillerato en Ingeniería en Agronomía) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería en Agronomía, 2013
URI
https://hdl.handle.net/2238/5972
Share
       
Metrics
Collections
  • Bachillerato en Ingeniería en Agronomía [47]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1