Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San Carlos
  • Escuela de Ingeniería en Agronomía
  • Licenciatura en Ingeniería en Agronomía
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San Carlos
  • Escuela de Ingeniería en Agronomía
  • Licenciatura en Ingeniería en Agronomía
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Efecto de las condiciones de incubación y de compuestos inorgánicos y orgánicos sobre la esporulación de lesiones de Sigatoka Negra (Mycosphaerella fijiensis)

Thumbnail
View/Open
BL1154T14QGY7RP6B3GBU5QD4JBLLL.pdf (2.210Mb)
Date
2013
Author
Gómez-Ruiz, Mauren Liseth
Metadata
Show full item record
Abstract
Se evaluó el efecto de las condiciones de incubación y de compuestos orgánicos e inorgánicos sobre la esporulación de lesiones de Sigatoka negra. Se estudió en condiciones de laboratorio el efecto del tiempo de incubación (h), la temperatura, el fotoperiodo y la adición de mojadura previamente a la incubación sobre la esporulación de lesiones de Sigatoka negra. Además, se evaluó el efecto de once compuestos orgánicos y diez inorgánicos sobre la esporulación de lesiones de Sigatoka negra. Los compuestos que mostraron mejores efectos en condiciones de laboratorio se seleccionaron para su evaluación en campo. No se observó efecto de los factores tiempo de incubación, fotoperiodo y temperatura sobre la esporulación de las lesiones en condiciones de laboratorio. Solamente la mojadura de las lesiones antes de la incubación aumentó el porcentaje de esporulación y el número de ascosporas descargadas Los compuestos evaluados no afectaron significativamente la esporulación de las lesiones en condiciones de laboratorio. No obstante, por algunos de los efectos observados se seleccionaron tres compuestos para la prueba de campo: cianamida cálcica, ácido acético y ácido cítrico, los cuales se asperjaron a una concentración del 10 % sobre las hojas afectadas por la enfermedad en campo. Solo el ácido acético redujo significativamente la esporulación de las lesiones y la cantidad de ascosporas descargadas. Este efecto se mantuvo inclusive a los nueve días después de la aplicación. Se concluye que, en condiciones de laboratorio, el tiempo de incubación, la temperatura (entre 24-27,5 °C) y el fotoperiodo no tienen efecto práctico sobre en el porcentaje de esporulación de lesiones de Sigatoka negra, ni sobre la descarga de ascosporas. Solamente aumentan la esporulación y la descarga de ascosporas cuando se aplica una mojadura sobre las lesiones, previa incubación. El ácido acético al 10 % mostró ser un fuerte inhibidor de la esporulación y este constituye el primer informe del efecto de este ácido graso como antiesporulante contra la Sigatoka negra.
Description
Proyecto de graduación (Licenciatura en Ingeniería en Agronomía) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería en Agronomía, 2013
URI
https://hdl.handle.net/2238/5974
Share
       
Metrics
Collections
  • Licenciatura en Ingeniería en Agronomía [142]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1