Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Química
  • Licenciatura en Ingeniería Ambiental
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Química
  • Licenciatura en Ingeniería Ambiental
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Evaluación de la remoción de ibuprofeno, mediante humedales de flujo subsuperficial horizontal.

Thumbnail
View/Open
remocion_ibuprofeno_humedales.pdf (1.841Mb)
Date
2015
Author
Cervantes-Ramírez, Stephanie Paola
Metadata
Show full item record
Abstract
El ibuprofeno es un contaminante emergente, vinculado a efectos ambientales negativos sobre las comunidades acuáticas y la salud humana, debido a la descarga de aguas residuales con contenidos del mismo a los cuerpos de agua. Es por ello que el proyecto comprendió el estudio de la remoción del ibuprofeno de aguas sintéticas mediante humedales artificiales de flujo subsuperficial horizontal, ensayándose tres concentraciones del fármaco 0,2, 1,7 y 2,7 mg/L. Se utilizaron tres humedales de 1,0 m de largo y 0,5 m de ancho y de profundidad; dos de ellos plantados con Cyperus papyrus y el otro sin plantar. Se estabilizaron durante un mes y posterior a este periodo, se ensayó incorporar al afluente del humedal tres concentraciones diferentes del fármaco. Para la determinación de la concentración del ibuprofeno se utilizó cromatografía líquida de ultra resolución acoplada a un espectrofotómetro de masas en tándem (UPLC-MS/MS); así también se realizó seguimiento a los humedales midiendo carbono orgánico disuelto, demanda química de oxígeno, oxígeno disuelto, pH y conductividad eléctrica, tanto en el afluente como en el efluente, y conteo de heterótrofos en la grava de los tres humedales. Se comprobó que los humedales plantados obtuvieron mayores porcentajes de remoción de ibuprofeno que el humedal sin plantar, obteniéndose un máximo de 84% en los humedales plantados y un máximo de 51% en el humedal sin plantar, asimismo se observó que a mayor concentración del fármaco se tuvo una menor remoción. Los parámetros de seguimiento no se vieron influenciados por la presencia de las macrófitas a excepción de la conductividad, asimismo evidenciaron el buen funcionamiento de los humedales.
Description
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería Ambiental) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Química, 2015.
URI
https://hdl.handle.net/2238/6043
Share
       
Metrics
Collections
  • Licenciatura en Ingeniería Ambiental [206]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1