Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Construcción
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Construcción
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Resistencia a la abrasión superficial de un suelo no cohesivo estabilizado con cemento.

Thumbnail
View/Open
resistencia-abrasión-suelo-no-cohesivo.pdf (1.824Mb)
Date
2010
Author
Fonseca-Chacón, José Manuel
Metadata
Show full item record
Abstract
En este trabajo se propone una metodología de trabajo con el fin de evaluar en un suelo-cemento, su resistencia a la abrasión. Se propone para este fin utilizar los criterios planteados en las Normas INTE 06-02-15-07 (Resistencia a la brasión en adoquines) y ASTM C 944-99 (Resistencia a la abrasión en superficies de concreto y de mortero). El material utilizado es un material clasificado como A-1-a, no plástico y con un 8% del peso total del suelo pasando a través del tamiz de la malla #200. Para evaluar la resistencia a la compresión, se elaboraron tres probetas para fallar a los 7, 14 y 28 días y para los siguientes porcentajes de cemento: 4, 6, 8, 10 y 12%. Con las pruebas se comprobó que esta resistencia aumenta con la edad y con el contenido de cemento de la mezcla. La resistencia al intemperismo se evaluó también para cada uno de los porcentajes de cemento anterior mediante la Norma ASTM D 559-03 (Ensayo ciclos de saturación-secado). Con esta prueba se logró demostrar que los valores registrados de pérdida en peso de las probetas, disminuye al aumentar el contenido de cemento. Según la Norma INTE 06-02-15-07, los resultados obtenidos para la resistencia a la abrasión muestran un patrón de comportamiento aleatorio que impide establecer la relación que guarda esta propiedad, con la edad y el contenido de cemento de la mezcla. Los resultados obtenidos en la prueba de abrasión con la Norma ASTM C 944-99 demuestran que para un suelo-cemento, la pérdida en peso debida a la acción de la abrasión disminuye al aumentar el contenido de cemento de la mezcla. Se define un porcentaje teórico de estabilización con cemento para este tipo de suelo de 8%, con el fin de empezar con las pruebas de campo de este material.
Description
Proyecto de Graduación. (Licenciatura en Ingeniería en Construcción). Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería en Construcción, 2010.
URI
https://hdl.handle.net/2238/6054
Share
       
Metrics
Collections
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción [552]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1