Caracterización de 15 genotipos de pepino partenocárpico, cultivados bajo ambiente protegido en Alajuela, Costa Rica
Resumen
Se caracterizó 14 genotipos de pepino partenocárpico producidos bajo ambiente
protegido. El proyecto se realizó en el invernadero del Programa de Hortalizas de la
Estación Experimental Agrícola Fabio Baudrit Moreno (EEAFBM), ubicada en Barrio
San José de Alajuela. Se evaluó el rendimiento total (g/planta, kg/m2
y kg/ha) y el
rendimiento comercial (primera y segunda). Para el caso de la calidad, se midió el
porcentaje de sólidos solubles totales (°Brix), longitud y diámetro del fruto, y la
presencia de espinas en el mismo. Se contabilizó el número de frutos por planta para
cada genotipo. Además se seleccionó e identificó los genotipos más productivos bajo
las condiciones del invernadero utilizado. Se registraron las variables climáticas de
temperatura, humedad relativa y radiación PAR diariamente. Se encontraron
diferencias significativas (p≤0,05) entre varios genotipos en cuanto a las diversas
variables evaluadas. El promedio general de producción de fruta comercializable fue de
17,15 kg/m2
. El genotipo Katrina, un tipo “pepinillo”, alcanzó el mayor rendimiento de
cosecha de primera calidad (15,78 kg/m2
) y el mayor rendimiento comercial (21,19
kg/m2
) entre los 14 genotipos. Entre los pepinos de tipo “slicer”, los genotipos
Primavera, Corinto y Paraíso presentaron un mayor número de frutos de primera
calidad por planta. En el caso de los pepinos de tipo “holandés”, el genotipo Roxinante
presentó mayor número de frutos de primera calidad por planta. Por lo tanto, se puede
considerar que éstos son los genotipos que presentaron el mejor comportamiento en
las condiciones de esta investigación. El genotipo Arioso F1 mostró el menor
rendimiento comercial con 13,77 kg/m2
, y produjo la menor cantidad de frutos de
primera, aunque produjo los frutos de primera calidad con mayor peso promedio. El
porcentaje de sólidos solubles totales promedio del fruto entre los 14 genotipos fue de
3,47 °Brix; los genotipos de tipo “pepinillo” alcanzaron los valores más bajos para esta
característica, con un rango de 2,97 a 3,09 °Brix. Se encontraron correlaciones lineales
significativas entre algunas de las variables evaluadas.
Descripción
Proyecto de graduación (Licenciatura en Ingeniería en Agronomía) Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería en Agronomía, 2015.
Compartir
Métricas
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: