Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San José
  • Escuela de Arquitectura y Urbanismo
  • Licenciatura en Arquitectura y Urbanismo
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San José
  • Escuela de Arquitectura y Urbanismo
  • Licenciatura en Arquitectura y Urbanismo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Nuevo edificio para el Museo del Jade

Thumbnail
View/Open
TFSJ941_BIB19251_José_Armando_Ureña-Rivera.pdf (16.83Mb)
Date
2011
Author
Ureña-Rivera, José Armando
Metadata
Show full item record
Abstract
Propuesta arquitectónica para la nueva ubicación del Museo de Jade del Instituto Nacional de Seguros, para lo cual efectúa un análisis de la situación actual del museo en busca de obtener información que le permita apoyar las funciones de educación, recreación, investigación y conservación. Efectúa una revisión de estudios previos a nivel nacional e internacional para confrontar la relación que tienen con esta investigación, así como un abordaje en las temáticas de museología, patrimonio arqueológico y administración de museos. Estudia el sitio propuesto lo cual aborda la localización (estructura social, definición de la zona de estudio), estructura funcional (vialidad y transporte, red peatonal), estructura espacial (llenos y vacíos, uso del suelo, hitos y nodos, imagen del área de estudio), estructura ambiental (clima, soleamiento, verde urbano y topografía), el sitio (puntos de avistamiento, vistas, concepto del sitio y vista panorámica). Formula una propuesta en base a lo que el proyecto quiere ser, obteniendo como resultado el concepto arquitectónico de transición vacío-sólido lo cual plantea que el edificio sea una mezcla de volúmenes sólidos, translúcidos, transparentes y espacios vacíos, asignando una función específica a cada espacio, los volúmenes sólidos son salas de exhibición y los vacíos son espacios públicos. Se desarrolla el programa arquitectónico siguiendo el planteamiento del concepto arquitectónico y a través de la agrupación de espacios del programa por medio de niveles, distribuyendo espacios como plaza urbana, vestíbulo, boletería, auditorio, aulas, oficinas, talleres, bodegas, sala de reuniones, sala de control de seguridad, mensajería y transporte, guardarropía, cocina comedor, parqueo, cuarto de aseo, servicios sanitarios públicos, tienda principal y kioscos y cafetería. La investigación es de tipo cualitativa y estableciendo niveles basados en los objetivos según la etapa de análisis o síntesis, siendo su resultado final una propuesta de anteproyecto para el diseño arquitectónico de la nueva sede del Museo de Jade.
Description
Proyecto de graduación (Licenciatura en Arquitectura y Urbanismo) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Arquitectura y Urbanismo, 2011
URI
https://hdl.handle.net/2238/6619
Share
       
Metrics
Collections
  • Licenciatura en Arquitectura y Urbanismo [324]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1