Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Electrónica
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Electrónica
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Detección de fallas en motores trifásicos y control de válvulas por acceso remoto, para las subestación de bombeo en Turrialba.

Thumbnail
Ver/
INFORME FINAL.pdf (1.633Mb)
Fecha
2010
Autor
Arguedas-Vindas, Aaron
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
RECOPE S.A se ve en la necesidad de monitorear los motores trifásicos y controlar el estado On/Off de las válvulas de succión y de descarga, del poliducto de 6 pulgadas (conocido como poliducto viejo) en la estación de bombeo de Turrialba. Debido a la falta de este monitoreo, la determinación de las fallas ocasionadas en dicho sistema representan un alto costo para la empresa, por lo cual, se plantea la elaboración del presente proyecto de graduación. El presente informe contempla los pasos desarrollados para el diseño de un sistema tipo SCADA implementado con la finalidad de supervisar y controlar el estado tanto de los motores trifásicos como de las válvulas correspondientes a cada motor. La solución contempla tanto un acceso local ubicado en Turrialba como remoto en la estación del Alto en Ochomogo. Para llevar a cabo lo anterior, se hace uso de la comunicación RS-485 por medio del protocolo Modbus, así como del protocolo TCP/IP para el acceso remoto. Se utiliza un PLC 5/20 que se encarga del control del sistema. Por lo tanto el sistema SCADA realiza un monitoreo del estatus de los motores y las válvulas así como la activación de alarmas cuando ocurra un fallo en cualquiera de las partes. En el caso de los motores también se tiene información acerca de las tensiones de fase, corrientes de línea, factor de potencia, consumo y frecuencia de operación, con el fin de determinar la causa cuando se da un error de operación. Las válvulas además realizan la detección de fallas en su funcionamiento. Además durante la implementación del sistema se logró hacer un replanteamiento en el sistema de arranque de los motores trifásicos, por medio del uso del módulo 469 Motor Managment Relay para que fuese más seguro y encontrar fallas en dicho proceso.
Descripción
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería Electrónica). Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica, 2010.
URI
https://hdl.handle.net/2238/668
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica [500]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1