Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San José
  • Escuela de Arquitectura y Urbanismo
  • Licenciatura en Arquitectura y Urbanismo
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San José
  • Escuela de Arquitectura y Urbanismo
  • Licenciatura en Arquitectura y Urbanismo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

CACPD : Centro de Atención, Coordinación y Planificación para Desastres. Sixaola, Limón

Thumbnail
View/Open
centro_de_atencion_coordinacion.pdf (94.30Mb)
Date
2014
Author
Varela-Cordero, Vivian Raquel
Metadata
Show full item record
Abstract
El centro de Atención, Coordinación y Planificación de Desastres tendrá un uso permanente durante periodos de normalidad, se seguirá brindando la atención de pacientes en el espacio determinado para el área de salud (EBAIS), además se podrán impartir charlas preventivas o información educativa para la comunidad y asimismo se contará con espacios para el almacenamiento de insumos necesarios para la preparación de eventuales emergencias. Todo esto garantizando un mantenimiento de la infraestructura. Este proyecto comenzaría a resolver los problemas y condiciones infrahumanas a las que se exponen tanto el personal a cargo de la emergencia como los usuarios brindándoles la oportunidad de contar con: 1. Área de albergue: -Espacio para alojar a las personas mas propensas y afectadas por desastres naturales (inundaciones); -Servicios básicos: Refugio, alimentación, necesidades fisiológicas, agua, etc.; 2. Servicios de salud permanente EBAIS; -Funcionamiento en periodos de crisis; -Lograr intervenir a pacientes de forma oportuna y reducir el riesgo; -Observación y tratamiento de pacientes de riesgo en caso de una emergencia; -Almacenamiento de insumos médicos y de primera necesidad; 3. Centro de operación en caso de emergencia -Coordinación y planificación de emergencias; centralización del problema; -Educación: Información educativa sobre prevención y riesgos; -Almacenamiento de material y suministros vitales en caso de desastre; 4. Helipuerto solventando la necesidad de traslado de pacientes graves y suministros en caso aislamiento.
Description
Proyecto de graduación (Licenciatura en Arquitectura y Urbanismo) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Arquitectura y Urbanismo, 2014.
URI
https://hdl.handle.net/2238/6979
Share
       
Metrics
Collections
  • Licenciatura en Arquitectura y Urbanismo [324]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1