Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Biología
  • Bachillerato en Ingeniería en Biotecnología
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Biología
  • Bachillerato en Ingeniería en Biotecnología
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Estudio del efecto citoprotector y proliferativo del extracto hidroalcohólico de semillas de mucuna urens sobre un cultivo in vitro de células PC-12 tratadas con dosis crecientes de 6-hidroxidopamina

Thumbnail
Ver/
Informe_Final.pdf (1.328Mb)
Fecha
2010
Autor
Romero-Morales, Alejandra
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La enfermedad de Parkinson es una patología neurodegenerativa producida por la pérdida progresiva de neuronas dopaminérgicas de la sustancia negra y la disfunción de los circuitos neuronales relacionados con el control de los movimientos. Mucuna urens es una planta (Fabaceae) cuyas semillas contienen altas concentraciones de levodopa, utilizada desde hace más de 5000 años para el tratamiento de enfermedades como el Parkinson. El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto citoprotector y proliferativo de diversas concentraciones del extracto hidroalcohólico de las semillas de M. urens sobre un cultivo in vitro de células PC-12 tratadas con dosis crecientes de 6-OHDA. Entre los principales hallazgos obtenidos se encuentra una proliferación considerable (superior a 30% sobre el control positivo) de las células incubadas a concentraciones de 0.05 y 1mg/mL del extracto. Además, se observó un efecto de citoprotección, presumiblemente de carácter antioxidante, en células preincubadas con 0.25mg/mL de extracto ante concentraciones de 0.20 y 0.30 mmol/L de neurotoxina. Con este estudio se logró comprobar la capacidad proliferativa y citoprotectora in vitro del extracto hidroalcohólico de M. urens; el cual podría tener implicaciones en tanto en el tratamiento regenerativo como en el preventivo; respectivamente. Así mismo se logró estandarizar el modelo experimental de la línea celular PC-12, ampliamente utilizada a nivel internacional para la investigación de los mecanismos moleculares y celulares de las enfermedades neurodegenerativas y la búsqueda de nuevos tratamientos contra las mismas.
 
Parkinson's disease is a neurodegenerative disorder caused by the progressive loss of dopaminergic neurons in the substantia nigra and the dysfunction of neural circuitry related to the control of movements. Mucuna urens is a plant (Fabaceae) whose seeds contain high concentrations of levodopa, used for over 5000 years to treat diseases like Parkinson's. The aim of this study was to determine the proliferative and cytoprotective effect of different concentrations of the hydroalcoholic extract of the seeds of M. urens on an in vitro culture of PC12 cells treated with increasing doses of 6-OHDA. Among the key findings, a significant proliferation effect (above 30% of the positive control) was determinate on cells incubated at concentrations of 0.05 and 1mg/ml of the extract. In addition, there was a cytoprotective effect, presumably of an antioxidant type, in cells preincubated with 0.25mg/mL of the extract before the addition of 0.20 and 0.30 mmol / L of neurotoxin. This study proves the cytoprotective and proliferative in vitro capability of the hydroalcoholic extract of M. urens, which could have implications in both regenerative and preventative therapy, respectively. Also achieved standardize the experimental model of the PC-12 cell line, widely used internationally for the investigation of the molecular and cellular mechanisms of neurodegenerative diseases and the search for new treatments against them.
 
Descripción
Proyecto de Graduación (Bachillerato en Ingeniería en Biotecnología) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Biología, 2010.
URI
https://hdl.handle.net/2238/699
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Bachillerato en Ingeniería en Biotecnología [129]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1