Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San José
  • Escuela de Arquitectura y Urbanismo
  • Licenciatura en Arquitectura y Urbanismo
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San José
  • Escuela de Arquitectura y Urbanismo
  • Licenciatura en Arquitectura y Urbanismo
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Módulo de espacio habitacional para la Aldea Arthur Gough.

Thumbnail
Ver/
Módulo Aldea Arthur Gough.pdf (12.82Mb)
Fecha
2013
Autor
Gutiérrez-Saborío, Ana-Catalina
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La Aldea Arthur Gough es el único CAIR con carácter de aldea (conjunto de casas) con el que cuenta el PANI. Este centro fue creado hace 40 años para atender a la población infantil menos compleja, pero las necesidades han ido transformándose a través de los años. La población ahora demanda condiciones más apropiadas de accesibilidad en la infraestructura, así como espacios que estimulen el crecimiento, educación y motivación de los niños, niñas y adolescentes. Estos centros constituyen un último recurso, pues se trata que el paso de los niños, niñas y adolescentes sea transitorio mientras se resuelve su situación; aunque algunos permanecen hasta su mayoría de edad. El proyecto determinará parámetros arquitectónicos adecuados a la población, necesarios para este tipo de centros, al integrar el concepto de vivienda para el ser humano con el modelo de sustitución de hogar para personas menores de edad. Se evita acuñar conceptos de orfanato, por lo general de carácter frío y obsoleto. Se debe buscar fortalecer el sentido de pertenencia, apropiación e identidad bajo un espacio físico que lo propicie.
Descripción
Proyecto de graduación (Licenciatura en Arquitectura y Urbanismo) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Arquitectura y Urbanismo, 2013.
URI
https://hdl.handle.net/2238/7174
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Arquitectura y Urbanismo [323]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1