Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Escuelas y Departamentos
  • Escuela de Biología
  • Artículos
  • View Item
  •   Repository Home
  • Escuelas y Departamentos
  • Escuela de Biología
  • Artículos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Estudios preliminares para la crioconservación de especies forestales arbóreas

Thumbnail
View/Open
Estudios_crioconservacion_especies_forestales_arboreas.pdf (432.0Kb)
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/95/94
Date
2007
Author
Abdelnour-Esquivel, Ana
Rojas, G
Alfaro, U
Metadata
Show full item record
Abstract
La crioconservación presenta numerosas ventajas con respecto a otras técnicas que se utilizan rutinariamente para la conservación y almacenamiento de germoplasma. Algunas de estas ventajas son los bajos costos de labor durante el mantenimiento de las colecciones y la conservación de la estabilidad genética por tiempo indefinido. El presente estudio muestra los resultados obtenidos en la crioconservación de frutos y semillas de melina (Gmelin arborea), teca (Tectona grandis), pilón (Hyeronima alchorneoides), cenízaro (Pithecellobium saman) y madero negro (Gliricidia sepium) utilizando la técnica de desecación y congelamiento rápido en nitrógeno líquido. Los frutos recibieron un tratamiento previo a la congelación con 10 mgL-1 de ácido giberélico (GA3) o agua, o el lijado del endocarpo duro. Una vez descongelados, los materiales fueron sembradas en el invernadero para evaluar la sobrevivencia. Se encontró que tanto los frutos como las semillas de las especies evaluadas sobrevivieron al congelamiento. El estudio también mostró la importancia de la colecta y el manejo que se dé a las semillas antes de realizar experimentación en crioconservación. Los resultados obtenidos mostraron la factibilidad de utilizar esta técnica para la conservación de forestales y el potencial que presenta para que pueda ser evaluada en otras especies forestales de interés.
Source
Tecnología en Marcha. Vol. 20-1 - 2007.
URI
https://hdl.handle.net/2238/7218
Share
       
Metrics
Collections
  • Artículos [39]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1