Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Grupos de Investigación
  • Informes de proyectos de investigación
  • View Item
  •   Repository Home
  • Grupos de Investigación
  • Informes de proyectos de investigación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Fortalecimiento de estrategias productivas, tecnológicas de alianzas en emprendimientos de grupos de mujeres indígenas

Thumbnail
View/Open
fortalecimiento_estrategico_ DOC 1.pdf (525.5Kb)
fortalecimiento_estrategico_ DOC 2.pdf (525.7Kb)
Date
2010
Author
Ruiz-Fernández, Ana Rosa
Metadata
Show full item record
Abstract
El Instituto Tecnológico de Costa Rica ha creado en Talamanca un espacio de extensión social (2008 y 2009). A partir de la creación del Centro Tecnológico Indígena se está permitiendo dar condiciones para atender las necesidades productivas de la población ya que se cuenta con una capacidad tecnológica instalada y una base social comprometida. Este proyecto planteó acciones para fortalecer los emprendimientos productivos a partir de dos tipos de estrategias: formación hacia el emprendimiento y la conformación de redes. La primera estrategia ha estado sustentada con cursos de formación y capacitación en las áreas de: computación, emprendimientos, agricultura orgánica y gestión ambiental. Se logró que la Escuela de Administración de Empresas impartiera el Técnico en Administración de Empresas y establecer un programa permanente para la reducción de la brecha digital. Con la coordinación con instituciones como la Fundación Omar Dengo y PRONAMYPE se esta capacitando en tecnologías para microemprendimientos. La segunda estrategia planteada es promover redes. Para ello, se impulso la organización de grupos en asociaciones y cooperativas y a asesorar a grupos ya conformados. La meta es que estos grupos trabajen en red, con el fin de que se logre encadenamientos y apoyos comunales. Por cuestiones de presupuesto y tiempo de este proyecto, no se logró la conformación de redes que son fundamentales para crear impacto en la zona.
Description
Proyecto de Investigación. Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Centro de Vinculación Universidad Empresa. Oficina de Equidad de Género, 2010
URI
https://hdl.handle.net/2238/761
Share
       
Metrics
Collections
  • Informes de proyectos de investigación [140]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1