Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú
  • View Item
  •   Repository Home
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Potasio y Boro en plantaciones dendroenergéticas, en dos suelos marginales de la Región de Biobío, Chile

Thumbnail
View/Open
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/299810.18845/rfmk.v14i34.2998
Author
Esquivel-Segura, Edwin
Rubilar-Pons, Rafael
Sandova-Rocha, Simón
Acuña-Carmona, Eduardo
Cancino-Cancino, Jorge
Espinosa-Bancalari, Miguel
Muñoz-Sáez, Fernando
Metadata
Show full item record
Description
La biomasa forestal es una fuente de energía renovable que puede ser manejada sustentablemente. Sin embargo, las cosechas sucesivas en plantaciones de alta densidad pueden aumentar la extracciónde nutrientes, al compararlas con las plantaciones forestales tradicionales. Por lo anterior, es cuestionable si los conocimientos nutricionales de plantaciones forestales tradicionales podrán ser aplicados en estasplantaciones intensivas. Con el objetivo de evaluar en plantaciones dendroenergéticas la disponibilidad de potasio y boro, en relación con su producción de biomasa, se establecieron plantaciones de rápido crecimiento, a alta densidad, en cortas rotaciones, para la generación de bioenergía con las especies Eucalyptus camaldulensis, E. nitens, E. globulus, y Acacia melanoxylon a densidades de 5000, 7500 y 10000 plantas por hectárea, en dos sitios contrastantes (Granítico y Arenales) y a su vez de producción marginal desde el punto de vista agropecuario en la Región del Biobío, Chile. Después de 4 años de evaluaciones solamente la densidad de 7500 árb ha-1 evidenció una disponibilidad mayor de potasio en el sitio Granítico a la profundidad de 0-20 cm, se observó una estrecha relación entre los niveles nutricionales foliares y la biomasa total, entre los Eucalyptus sp. el más eficiente E. globulus y la menos eficiente E. nitens. A pesar de que Eucalyptus spp. ha mostrado ser más sensible a las deficiencias de boro que otras especies no se observó que las especies o densidades evaluadas mostraran un efecto en los niveles de boro del suelo.
Source
Revista Forestal Mesoamericana Kurú; Vol. 14, Núm. 34 (2017); 27-36 , 2215-2504 .
URI
https://hdl.handle.net/2238/8046
Share
       
Metrics
Collections
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú [556]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1