Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributores-ES
dc.creatorMora-Alvarado, Darner
dc.creatorCoto, Moisés
dc.date2016-10-07
dc.identifierhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/2626
dc.descriptionSe presentan aquí los resultados de un estudio la calidad sanityaria del hielo para consumo humano en Costa Rica. Meidnate esta investigación se evaluó en forma general la clidad bacteriológica del hielo en fábricas, licoreras, hospitales y vendedores de "copos" en el territorio nacional, y se analizó el agua utilizada para la elaboración de dicho producto. Los resultados de número más probable/100 ml (NMP/100 mL) de coliformes totales y fecales, Staphylococus aureus, estreptococos fecales en el 70% del hielo de las fábricas, un 69% de los cubitos de hielo de las licoreras, un 54% de hielo usado en los hospitales y 93% del empleado en las ventas de "copos". Las aguas utilizadas en diez fábricas y el mismo número de hospitales tienen en su gran mayoría condiciones microbiológicas excelentes. Esto demuestra que la contaminación del hielo no se debe al agua utilizada, sino a la manipulación al elaborarlo y comercializarlo.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEditorial Tecnológica de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/2626/pdf
dc.rightsCopyright (c) 2016 Revista Tecnología en Marchaes-ES
dc.sourceRevista Tecnología en Marcha; Vol. 10, Núm. 4 (1990); pág. 42-50es-ES
dc.source2215-3241
dc.source0379-3982
dc.subjectes-ES
dc.subjectes-ES
dc.titleCalidad Bacteriológica del Hielo en Costa Ricaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES
dc.typees-ES


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem