Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Química
  • Licenciatura en Ingeniería Ambiental
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Química
  • Licenciatura en Ingeniería Ambiental
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Diseño de una herramienta para la toma de decisiones en la construcción de sistemas de tratamiento de aguas residuales en urbanizaciones y condominios

Thumbnail
View/Open
Proyecto Final de Graduacion Alejandro Campos.pdf (2.001Mb)
Date
2011
Author
Campos-Castillo, Alejandro
Metadata
Show full item record
Abstract
El objetivo del presente trabajo fue generar una herramienta dirigida a ingenieros responsables de proyectos urbanísticos que les sirva de guía para la elección y el diseño del mejor arreglo sanitario que debe ser construido para tratar las aguas residuales domésticas, que además organice de forma lógica la tramitología que se debe seguir ante el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) y les brinde información hidrogeológica georeferenciada que debe considerarse durante la etapa de concepción de la obra. Para esto, se procedió con la revisión de códigos y documentos técnicos referentes a obras de tratamiento y disposición de aguas residuales, acuerdos de junta directiva de AyA relativos a los trámites para cada tipo de proyecto y expedientes resueltos de solicitudes presentadas en el período 1997-2009 para construir una base de antecedentes. El diseño se materializó en un instrumento digital elaborado a partir de diagramas de Microsoft Office Visio que indican que se debe construir un sistema de tanque séptico más drenaje cuando el terreno presente condiciones de infiltración entre 2 y 24 min /cm, exista un espesor de la zona no saturada en el área del proyecto mayor a 5 m, no se cuente con cobertura o planes de construcción de alcantarillado sanitario y se determine un tiempo de tránsito de contaminantes desde los drenajes proyectados hasta las fuentes de abastecimiento de agua de por lo menos 70 días. En caso de incumplimiento de estos requisitos se debe construir una planta de tratamiento de aguas residuales con su respectiva red de alcantarillado sanitario. A partir de la base de antecedentes se elaboraron 19 mapas de distintas partes del país, cuyo análisis indica que los sitios más favorables para la construcción de tanques sépticos y drenajes son: Alajuela, Liberia, Colón, Grecia y Oreamuno; mientras que los menos convenientes son: Pococí, Siquirres y Guácimo.
Description
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería Ambiental) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Química, 2011.
URI
https://hdl.handle.net/2238/9227
Share
       
Metrics
Collections
  • Licenciatura en Ingeniería Ambiental [205]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1