Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Comunicación
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Comunicación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

El efecto de la traducción pedagógica en la precisión morfosintáctica: un estudio preliminar con estudiantes avanzados de ESL

Thumbnail
Ver/
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/344110.18845/rc.v26i2-17.3441
Autor
Gasca-Jiménez, Laura
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Descripción
En este artículo se exponen los resultados de un estudio longitudinal de cuatro semanas de duración sobre el efecto de la traducción pedagógica en la precisión morfosintáctica en la segunda lengua. Seis estudiantes universitarios matriculados en un curso de nivel avanzado de español como segunda lengua en la Universidad de Houstonparticiparon en el estudio. El curso tenía como objetivo contribuir al desarrollo la competencia comunicativa de los estudiantes mediante la introducción de la práctica de la traducción directa (L2>L1) e inversa (L1>L2), con un particular énfasis en esta última modalidad. Los participantes llevaron a cabo una actividad de traducción a modo depretest/postest al comienzo y al final del curso. Los resultados sugieren que la incorporación de la traducción pedagógica mediante una metodología activa que promueve la reflexión y combina el trabajo individual y colaborativo tiene un impacto considerable en la precisión morfosintáctica en la segunda lengua. Este impacto positivo se haceparticularmente notorio en el uso de preposiciones, adjetivos y del tiempo y modo verbales. Así, este estudio se suma a los trabajos de Cook (2010) y González Davies (2002), que proponen la práctica de la traducción inversa (L1>L2) para el desarrollo de la precisión gramatical.
Fuente
Revista Comunicación; Vol. 26, Núm. 2-17 (38): Revista Comunicación; 16-28 , 1659-3820 , 0379-3974 .
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Revista Comunicación [745]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1