• Adivinación Insospechosa 

      Monge-Madriz, Carlos (2021-11)
      El material audiovisual contiene un truco de magia en el cual una persona elije un número del uno al nueve, realiza una serie de pasos que luego le permiten al mago adivinar un país y un animal que el participante pensó. ...
    • Aplicaciones de la trigonometría. Ejemplo 1: Ley de Senos 

      Rodríguez-Granados, Natalia (2017)
      En el video se muestra un ejemplo de aplicación a la trigonometría, utilizando la ley de senos.
    • Aprendiendo fracciones de manera dinámica 

      González, Marcelo; Maroto, Luis; López, Karina; Romano, Adrián (2022-09)
      Bloques de patrones en formas de polígonos para aprender el tema de fracciones por medio de ayudas dinámicas y con sentido numérico con el software Mathigon.
    • Ángulos tecnológicos 

      Acuña-Chacón, Reiman (2022-03)
      En este video se muestra la definición de ángulo, utilizando las partes del cuerpo y determinado las mediciones posibles con reglas y compás. Además, se usa la tecnología para posicionar los ángulos en paralelo con ...
    • La casa encantada 

      Monge-Madriz, Carlos (2021-11)
      Truco de magia basado en matemáticas, donde unas tarjetas numeradas representan habitaciones que comienzan a desaparecer. Los participantes se mueven de tarjeta en tarjeta siguiendo los pasos del mago y al final quedarán ...
    • Completación de Cuadrados Ejemplo 3 

      Rodríguez-Granados, Natalia (2017)
      Se resuelve el ejercicio de completación de cuadrados para la expresión -9x^2 + 12x - 13 . Como el coeficiente principal es negativo, se aplica la propiedad distributiva a la expresión, sacando -1.
    • Completar cuadrados Ejemplo 1 

      Rodríguez-Granados, Natalia (2017)
      Se resuelve el ejercicio de completación de cuadrados para la expresión x^2 + 4x + 7 , aplicando el desarrollo de la primera fórmula notable, pues el coeficiente del término lineal de la expresión es positivo.
    • Completar cuadrados ejemplo 2 

      Rodríguez-Granados, Natalia (2017)
      Se resuelve el ejercicio de completación de cuadrados para la expresión , aplicando el desarrollo de la segunda fórmula notable, pues el coeficiente del término lineal de la expresión es negativo.
    • Constructor de Fracciones 

      Agüero-Calvo, Evelyn (2021-11)
      En este video se les presenta una aplicación interactiva elaborada por la Universidad de Colorado, gratuita y de uso libre, que se ejecuta directamente en el navegador. También se puede descargar y enviar el archivo. Enlace: ...
    • Cuadrados mágicos 

      Meza-Cascante, Luis Gerardo (2022-02)
      Este vídeo trata de los "cuadrados mágicos" (configuraciones matriciales cuyas filas, columnas y diagonales suman el mismo valor) y elementos para su empleo como recurso didáctico en la educación primaria.
    • De la aritmética al álgebra con sucesiones 

      Mayorga, Julio; Cassasola, Manuel; Juárez, Yanci; Pizarro, Melvin (2022-09)
      Se aprenderá las sucesiones a través de Mathigon por medio de patrones numéricos.
    • Design of an IDM-based determinant computing unit for a 130nm low power CMOS ASIC acoustic localization processor 

      Cerdas-Robles, Roberto; Rodríguez, Agustín; Julián, Pedro; Chacón-Rodríguez, Alfonso (Institute of Electrical and Electronics Engineers Inc., 2015-09)
      A determinant computing circuit in floating point format has been designed and tested for use in a CMOS ASIC acoustic localization processor. The Internal Division Method (IDM) was used to implement the operation, employing ...
    • Diseño e implementación de hardware para optimizar la Unidad Aritmética de Coma Flotante de un procesador de aplicación específíca 

      López-Montero, Francis Alexander (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2016)
      Este documento trata sobre la optimizaci on operacional de una Unidad Aritm etica de Coma Flotante (FPU) para arquitecturas de 32 y 64 bits seg un el est andar IEEE 754 y con tres operaciones b asicas: Suma, Resta y ...
    • Diseño e implementación de una unidad aritmético-lógica de coma flotante para un procesador de aplicación específica 

      Rodriguez-Valverde, Andrés (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2016)
      En el Instituto Tecnológico de Costa Rica, la Escuela de Ingeniería en Electrónica cuenta con el Laboratorio de Diseño de Circuitos Integrados o DCI Lab, en el cual se desarrollan proyectos de investigación y desarrollo ...
    • Evolución de los números reales 

      Rodríguez-Granados, Natalia (2016)
      En este video se presenta una visión general de la evolución que ha sufrido la matemática a través del paso del tiempo. Se consideran aspectos como la representación simbólica de los números, también la evolución en nuevos ...
    • Fracciones racionales 

      Rodríguez-Granados, Natalia (2016)
      El fin principal del video es explicar de manera clara de qué manera se realizan operaciones básicas (multiplicación, división, suma y resta) con estas expresiones matemáticas.
    • Funciones logarítmicas y exponenciales: historia, curiosidades y aplicaciones 

      Rodríguez-Granados, Natalia (2017)
      Descripción de la historia de funciones logarítmica y exponenciales.
    • Jugando con el algoritmo de la división 

      Gutiérrez-Ruiz, Grettel (2022-09)
      Se utiliza el juego para aprender la división con niños.
    • Lectura de números grandes 

      Gutiérrez-Ruiz, Grettel (2023-05)
      En este video encontrará una descripción paso a paso de como leer números muy muy grandes, así como el desarrollo de varios ejemplos.
    • Módulo Didáctico Interactivo de Nivelación en Matemática 

      Figueroa-Flores, Nuria Vanessa; López-Mora, Verónica; Sánchez-Fernández, Ivonne (2020-12)
      El módulo se compone de cinco capítulos, con una duración estimada de 20 horas, en las cuales se desarrollarán los siguientes contenidos: Operaciones con números reales (4 horas) Expresiones algebraicas (6 horas) Factorización ...