Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San José
  • Escuela de Arquitectura y Urbanismo
  • Licenciatura en Arquitectura y Urbanismo
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San José
  • Escuela de Arquitectura y Urbanismo
  • Licenciatura en Arquitectura y Urbanismo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Renovación urbana singular

Thumbnail
View/Open
Tesis Irene 2009 TEC.pdf (110.3Mb)
Date
2009
Author
Ureña-Porras, Irene
Metadata
Show full item record
Abstract
El concepto de renovación urbana singular hace referencia a una intervención, de carácter urbano–arquitectónico, que se realiza en un sector determinado. El aprovechamiento de las condiciones particulares del entorno es la clave de este tipo de propuestas, en las que se busca amplificar significativamente el impacto de un proyecto determinado sobre la calidad del entorno urbano en el que se circunscribe. A través de los capítulos de esta investigación se analiza, reinterpreta y propone una alternativa viable para promover la renovación urbana del distrito central del cantón de Atenas, Alajuela, Costa Rica. El primer capítulo corresponde a la etapa de análisis exhaustivo que revela las condiciones existentes en el distrito central y la repercusión de las mismas sobre el entorno. La observación y descripción objetiva de la situación actual, son las herramientas más valiosas para este análisis. En el segundo capítulo se elabora una reinterpretación del espacio urbano. Se proponen una serie de intervenciones, principalmente de carácter funcional, que deben ser realizadas en procura del mejoramiento integral de cantón. El replanteamiento vial y de transporte público, la propuesta para el control de aparcamiento y el mejoramiento de la trama verde y las sendas de interés son los ejes fundamentales. La propuesta urbana respalda y facilita la incorporación de un proyecto arquitectónico particular que resuelva problemáticas más específicas. Finalmente, en el tercer capítulo, se desarrolla una alternativa arquitectónica singular, que pueda ser incorporada como respuesta integral al conjunto de requerimientos formales y funcionales, propios del sector a intervenir. El siguiente proyecto es una iniciativa que pretende poner en primer plano la importancia del rescate y la revalorización del espacio público comunitario, debido a que ésta es una herramienta valiosa en la búsqueda de equidad social. Todo ciudadano debe tener acceso, independientemente de sus capacidades económicas, a disfrutar de espacios urbanos de calidad, debido a que esto permite el fortalecimiento la vida comunitaria y un aumento significativo en la calidad de vida de los habitantes.
Description
Proyecto de graduación (Licenciatura en Arquitectura y Urbanismo) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Arquitectura y Urbanismo, 2009.
URI
https://hdl.handle.net/2238/10958
Share
       
Metrics
Collections
  • Licenciatura en Arquitectura y Urbanismo [281]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1