Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Escuelas y Departamentos
  • Escuela de Ingeniería en Computación
  • Informes de Proyectos de Investigación
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Escuelas y Departamentos
  • Escuela de Ingeniería en Computación
  • Informes de Proyectos de Investigación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Comparación Visual de Información Voluminosa con Estructura Jerárquica

Thumbnail
Ver/
comparacion_visual_informacion_voluminosa_estructura.pdf (967.1Kb)
Fecha
2019
Autor
Sancho-Chavarría, Lilliana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El objetivo general del proyecto es “Generar una solución computacional para la comparación visual de información voluminosa con estructura jerárquica y aplicarla al dominio de taxonomías biológicas”. Esta investigación abarca la visualización y comparación visual de las clasificaciones de especies que se basan en características morfológicas (no en biología molecular). La metodología utilizada inició con entrevistas a taxónomos expertos para caracterizar las tareas que realizan los taxónomos cuando llevan a cabo curación de taxonomías. Luego se hizo un mapeo entre las tareas y cuatro métodos de comparación de jerarquías. Se desarrollaron algoritmos para identificar automáticamente las diferencias entre dos versiones de una taxonomía, así como un software para validar la efectividad de los métodos cuando se llevan a cabo las tareas de curación. Doce taxónomos expertos de Costa Rica, España y Estados Unidos participaron en un estudio en el que se utilizó el software desarrollado para validar los cuatro métodos. Se hizo un análisis cuantitativo utilizando estadística no paramétrica y un análisis cualitativo utilizando Grounded Theory y open coding. Los resultados de este estudio indicaron que “edge drawing” es el método preferido por los expertos para reconocer visualmente los cambios. El estudio también permitió definir los requisitos para el diseño y la programación de la solución final, la cual se probó con diez pares de taxonomías de hasta 15,000 especies (más de 20,000 nodos cada una) provenientes de la base de datos mundial de Catalogue of Life. Los objetivos del proyecto han sido cumplidos en un 100%.
Descripción
Proyecto de investigación. Código del proyecto: 1370003
URI
https://hdl.handle.net/2238/11087
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Informes de Proyectos de Investigación [19]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1